GUIA: OEA SECCION: Informacion General Pagina 3 CINTILLO: Soluciona nuestro pais problemas de debito que entorpecian la colaboracion financiera con la zona CABEZA: Avance sin precedente en programas de cooperacion Mexico-Centroamerica SUMARIO: El canciller de Costa Rica, Bernard H. Niehaus, pide que la OEA no se convierta en gendarme latino; llama a no marginar hipocritamente a Cuba CREDITO: GABRIEL MOYSSEN La Organizacion de Estados Americanos no puede convertirse en un instrumento "gendarme" de las naciones latinoamericanas, que facilite la violacion de los principios de no intervencion en sus asuntos internos, aseguro el canciller de Costa Rica, Bernd H. Niehaus. Considero que Cuba no puede ser mantenida al margen de la OEA ni tampoco ser tratada "en una forma hipocrita, que realmente es preocupante". Entrevistado luego de la inauguracion de la II Reunion Binacional Mexico-Costa Rica, en la que preside la delegacion del pais centroamericano, Niehaus -estimado un serio contendiente para ocupar la secretaria general de la OEA- afirmo que el principio de no intervencion es pieza angular de las relaciones internacionales, por lo que San Jose comparte plenamente la defensa que Mexico ha ejercido sobre el mismo. Aunque explico que el tema del posible respaldo mexicano a su candidatura no ha sido abordado en el encuentro binacional, apunto que sus aspiraciones a dirigir la OEA en sustitucion del brasileno Joao Baena Soares el proximo ano, son apoyadas desde 1991 por los paises centroamericanos "y tienen tambien el apoyo de muchas naciones del continente. Yo solicite oportunamente el respaldo de Mexico, que es importantisimo, pero a eso no he venido ahora, aun no ha habido un pronunciamiento, ojala que lo hubiera y fuera positivo", dijo. El ministro de Relaciones Exteriores costarricense subrayo que la OEA no puede convertirse jamas en un instrumento violatorio del principio de no injerencia, pero expuso que debe considerarse la nueva situacion internacional tras el fin de la guerra fria. "Tenemos procesos de integracion regional en todo el mundo y el gran peligro de que las diferencias que antes existieron entre el este y el oeste repercutan ahora en las relaciones norte-sur y que se separen mas los nexos entre ambos bloques en lugar de acercarse. Por eso creo que la OEA, en forma respetuosa, debe tomar un papel activo, sin apartarse del derecho internacional, en las exigencias de los pueblos latinoamericanos frente a los retos del tercer milenio", detallo Niehaus. En este mundo cambiante, debemos tener la voluntad necesaria para que la OEA presente respuestas adecuadas a demandas crecientes, como la proteccion del medio ambiente o la lucha contra el narcotrafico, insistio. En el campo de la ecologia sin duda se esta respetando la integridad de los estados y el principio de no intervencion, pero es necesario aunar esfuerzos, porque el esfuerzo que hace mi pais se convierte en cero si no va acompanado del trabajo de sus vecinos regionales. Respecto a Cuba, Niehaus afirmo que esta debe reintegrarse al seno de la OEA, pues "no podemos mantenerla al margen y tratarla en una forma hipocrita que realmente es preocupante. Como hermano latinoamericano, que es lo que es, debe estar en la OEA. Una Cuba democratica y respetuosa de los derechos humanos, respetuosa de la libertad. Los estados americanos debemos igualmente evitar que haya un derramamiento de sangre, como resultado del aislamiento feroz y que se violen a'n mas los derechos fundamentales del hombre. Estos son temas que deben discutirse en la OEA y que no podemos ignorar". En torno al Tratado de Libre Comercio que la Ciudad de Mexico y San Jose negocian, Niehaus aseguro en tono optimista que existe un avance del 95 por ciento, gracias al cual se espera en Costa Rica concluir dicho instrumento antes de fin de ano. El objetivo, indico, es que se firme en la administracion del presidente Angel Calderon Fournier, que ha sido uno de sus principales impulsores. Agrego que no puede descartarse a largo plazo la idea de consolidar un bloque comercial en el continente que vaya desde Alaska hasta la Patagonia, ante la creacion de otros bloques comerciales de gran influencia en el resto del mundo  .