GUIA: DEMANDA SECCION: Informacion General Pag. 5 CINTILLO: Comites de Solidaridad CABEZA: Demandan promover la rentabilidad de empresas sociales CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. La necesidad de promover la rentabilidad y una mayor productividad en las empresas sociales, de tal forma que propicien una distribucion mas equitativa de los recursos y la produccion social en beneficio del sector rural, se le planteo ayer al presidente Carlos Salinas de Gortari al entregarsele las conclusiones de los cursos del Instituto Nacional de Solidaridad, que conto por primera vez con la participacion de empresarios. En la pergola de la residencia oficial de Los Pinos, representantes del Consejo para la Administracion de Empresas Sociales para la Comercializacion y servidores publicos de 11 dependencias federales, demandaron la promocion de esa rentabilidad que solo puede acarrear beneficios a todas las comunidades rurales de Mexico. Enseguida, reconocieron que durante los seminarios pudieron constatar la importancia de Solidaridad, por lo que al igual que los representantes de los comites que llevan ese nombre, ediles y microempresarios del sector minero, que tambien asistieron a ellos, aseguraron que ahora su principal compromiso es transmitir lo aprendido al regresar a sus comunidades, al tiempo que redoblaran esfuerzos para consolidar sus organizaciones sociales. Posteriormente, el edil de Santa Maria Zoquitlan, Oaxaca, manifesto que los alcaldes mexicanos tienen el compromiso social de velar por la equidad y la justicia en los diferentes municipios del pais. Ernesto Stone Lopez, microempresario del sector minero, proveniente de Culiacan, Sinaloa, dijo que Solidaridad promueve diversas opciones para hacer resurgir la actividad en este rubro, la cual atraviesa desde hace varios anos por una severa crisis. Por su parte, Ignacio Lugo Moran, representante de los comites de Solidaridad en Ecatepec, Estado de Mexico, destaco que los problemas de estos organos se encuentran inscritos en la problematica nacional en Ecatepec, .