GUIA: 14UNI PAG. 15 SECCION: INFORMACION GENERAL CABEZA: Universidad obrera y modernidad CREDITO: Manuel Lopez de la Parra Senor Chauyffet, es preciso preguntarle a usted, ¨que objetivos debera tener lo que ha de ser la Universidad Obrera Fidel Velazquez, uno de los mas originales, pero tambien de los mas controvertidos proyectos, que durante su campana electoral por tierras del Estado de Mexico, ha dado a conocer? En efecto, hemos seguido de cerca, a traves de los periodicos y de otros medios de informacion, los pormenores de su gira electoral, y de manera especial nos llamo la atencion ese proposito, loable a todas luces, pero aun bastante difuso porque no se han senalado los objetivos basicos de lo que deberia ser una Universidad Obrera, en estos tiempos en que predomina el influjo del modelo neoliberal y del proceso de modernizacion. Asi, a primera vista, podria ser muy util, lo tiene que ser, porque al obrero, a los obreros jovenes y a los experimentados tambien, se les prepararia adecuadamente dentro de lo que es el proceloso modelo neoliberal y su adlatare, la modernizacion, es decir, la actualizacion constante de estructuras, de mentalidades, de responsabilidades. Asi, eso del proyecto de creacion de una Universidad Obrera, alla en Villa Nicolas Romero, es decir, en el meollo de la actividad fabril, en donde se concentran los grupos mas granados y selectos del obrerismo mexiquense, en la tierra, ademas, de don Fidel Velazquez, significa un compromiso y una gran responsabilidad, pero, indudablemente un acierto para el futuro gobernador de la entidad mexicana por excelencia, como lo es la de Mexico. Ciertamente, todos sabemos, que desde hace tiempo, mas de 50 anos, funciona en Mexico, una Universidad Obrera, la fundada por Vicente Lombardo Toledano, y que a la muerte del maestro, la ha estado dirigiendo su hija Adriana. Lo importante de esa Universidad, es su organizacion, pero aun mas lo es la forma en que se ha ido adaptando a los cambios circunstanciales operados en los tiempos recientes, de tal modo que sus programas de accion educativa, orientadora, y si se quiere, docente, son atractivos y utiles para quien estan dirigidos, los obreros. Hemos indagado al respecto, y al menos, es la unica en su genero que funciona actualmente en todo Mexico. Por tanto, el proyecto de Emilio Chuayffet para el caso del Estado de Mexico, repetimos, es ya un reto y un compromiso, ya que esta nueva institucion dedicada ex pofreso a la clase trabajadora, tiene que contemplar metas de acuerdo, insistimos, con la situacion actual de Mexico y de la misma entidad federativa donde se piensa establecer. Desde luego, podemos aventurar, que uno de los propositos torales del proyecto en cuestion, ha de referirse a un intento serio y objetivo de vincular el aula con el sector productivo. Algo similar con la tambien recien creada Universidad Tecnologica de Ciudad Nezahualcoyotl, en funciones desde 1991, planeada tomando como referencia a los institutos universitarios de tecnologia que operan en Francia. Su actividad academica y operativa se diferencia en mucho del modelo tradicional que se conoce. Hay dos mas en el pais, la de Aguascalientes y la de Tula, en el estado de Hidalgo. La de Nezahualcoyotl, por via de informacion, imparte cuatro carreras, procesos de produccion, informatica y computacion, tecnicas de comercializacion y gestion y administracion de empresas. Esto lo mencionamos muy en especial, porque consideramos que la proyectada Universidad Obrera Fidel Velazquez, necesariamente debera tener un enfoque diferente, totalmente diferente, de lo contrario se caeria en una duplicidad innecesaria, en el derroche de esfuerzos y recursos. Podiamos subrayar que esa nueva Universidad Obrera de Villa Nicolas Romero, debera trabajar de manera sui generis, tomando en cuenta la situacion de la clase obrera, y por lo que resultaria util en la conformacion de areas terminales, esto es en un modelo de especializacion obrera, cuyo objetivo seria el de, por esta via, mejorar la situacion cultural de la clase obrera, y con ello el de su nivel cultural, todo ello ha de redundar en la superacion de los indices de productividad, y de la misma calidad de vida de los obreros mexiquenses llo ha de redundar en la superacion de los indices de productividad, y de la misma calidad de vida de los ob .