guia: sre seccion: Informacion General credito: RUTH E. SALGADO El secretario tecnico de la Comision Mexicana para la Cooperacion con Centroamerica de la SRE, Jorge Alvarez, aseguro que la pandemia del colera no ha traido un detrimento de la imagen de Mexico en el contexto internacional y "de ninguna manera" impactara el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada. Afirmo que este problema epidemiologico "no es tan grave", por lo cual un posible cerco sanitario fronterizo entre las naciones vecinas "es pura especulacion". Entrevistado en el marco de la clausura del Curso Centroamericano sobre Medidas de Prevencion contra el Colera, el funcionario de la Secretaria de Relaciones Exteriores reconocio que el vibrio cholerae tien una relacion con la crisis economica y el subdesarrollo. Dijo que ante de 1991 -ano en que se presento el primer caso en Latinoamerica- este problema "no se ajustaba a la realidad" y ahora "debemos de entender mejor porque estamos enfrentandolo". Reitero que "no hay condiciones para pronunciarse" por medidas internacionales de control del mal, no obstante, se manifesto por un apoyo tecnico y medico de colaboracion entre las naciones afectadas por la bacteria. Preciso que Mexico, desde principios de la decada -cuando arranco los acuerdos de cooperacion con Centroamerica, en Tuxtla, Gutierrez-, ha brindado su apoyo, experiencia y esfuerzo a la region y solo en consultoria ha otorgado 10 mil 500 horas hombres. Asimismo, agrego que el gobierno mexicano esta dispuesto a dar "con franqueza y honestidad", cualquier tipo de ayuda a los paises centroamericanos el gobierno mexicano esta dispuesto a dar "co .