GUIA: impro SECCION: Informacion General Pagina 7 CINTILLO: Accion Nacional voto en contra; el conflicto aun no termina, afirma CABEZA: Improcedente, el juicio politico a Sauri, dictaminan legisladores SUMARIO: Octaviano Alanis, esto solo es una guerra de papel CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Por mayoria, con el voto adverso unicamente del PAN, la Subcomision de Examen Previo de las Comisiones Unidas de Gobernacion y Puntos Constitucionales y de Justicia, declaro improcedente el juicio politico en contra de la gobernadora Dulce Maria Sauri y 20 diputados locales de Yucatan. Lo mismo ocurrio, aunque por unanimidad, con la solicitud de juicio politico que existia en contra de Ernesto Zedillo, secretario de Educacion Publica. En una reunion abierta, a la que tuvieron acceso los representantes de los medios de comunicacion y a la que no asistio nadie del PRD ni del PARM, los diputados integrantes de la subcomision unicamente debatieron sobre el caso de Yucatan. En el otro asunto no hubo discusion, solo se voto. Fue un debate juridico que no escapo a las figuras metaforicas y fabulas, ni de las acostumbradas posiciones antagonicas del Frente Cardenista y PPS con el PAN, pero sin llegar a la exaltacion. Prevalecio el lenguaje moderado, centrado en el tema. El panista Luis Humberto Correa, quien se reservo el derecho de impugnar el resultado del dictamen, recurrio a la teoria del cazador, de no disparar cuando existe la duda de dar en el blanco; pero que los diputados priistas hicieron lo contrario en Yucatan. Sin embargo, siguiendo ese ejemplo, el pepesista Martin Tavira dijo que no es una regla el no disparar cuando se mueve una sombra, pues recordo que en una ocasion, en la Sierra Madre del Sur, un cazador disparo creyendo que era un tigre. Tavira sostuvo que no se violo la Constitucion ni se rompio con el sistema de eleccion directa. En el mismo sentido se pronunciaron los priistas Juan Ramiro Robledo y Cuauhtemoc Lopez. Defendieron la constitucionalidad en la actuacion de la gobernadora y diputados locales. La primera para promulgar el decreto y los segundos para modificar el calendario electoral. Fernando Gomez Mont, del PAN, cuestiono los "motivos ocultos" que llevaron a los legisladores a modificar la Constitucion del estado de Yucatan asi como la asimetria en la determinacion del Congreso local, porque aprobo la eleccion directa de diputados y presidentes municipales, pero no la de gobernador. Lo que hubo no fue asimetria sino una decision soberana del Congreso, reviro el priista Cuauhtemoc Lopez. Despues entro al quite el frentista Octaviano Alanis. Arremetio contra los panistas. Dijo que habria que preguntarles "que motivos ocultos" tuvieron para presentar una solicitud de juicio politico. Pronto llego a la conclusion de que esto no es otra cosa que "una guerra de papel", de declaraciones en los medios de comunicacion. El debate llego a su fin y de inmediato se procedio a la votacion. El dictamen fue aprobado por ocho votos contra uno. Por lo que se refiere a la solicitud de juicio que presento el profesor Juan Manuel Lara contra Ernesto Zedillo, se declaro improcedente porque es un asunto laboral que no compete a la citada subcomision, ya que el demandante pide que se le reubique en el cargo que se venia desempenando. El secretario general del CEN del PAN, Felipe Calderon Hinojosa, dijo que el conflicto politico-electoral de Yucatan no esta concluido para Accion Nacional  .