seccion: Informacion General guia: 14AMNIS-14(Mayo ­­Martha [Q/ Pag. 14-1 cintillo: La mayoria son mexicanos y centroamericanos cabeza: Posible amnistia a 150 mil ilegales en EU; ganan demanda a Inmigracion LOS ANGELES, 14 de mayo. (Notimex).-Unos 150 mil extranjeros, en su mayoria de origen mexicano, que fueron rechazados en el programa de regularizacion migratoria de 1986 podran pedir su legalizacion si la Corte Suprema avala una gestion de inmigrantes, se informo hoy aqui. El Servicio de Naturalizacion e Inmigracion (INS) por sus siglas en ingles, perdio una demanda judicial presentada por un centro de apoyo a indocumentados para impugnar procedimientos usados por la entidad gubernamental en la aplicacion del programa en 1986. El Centro Servicio Social Catolico interpuso la querella para que se revisara la decision del INS de descartar a inmigrantes aptos de recibir la amnistia, con el argumento de que se habian ausentado en forma breve y ocasional de Estados Unidos. La Coalicion para los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (Chirla por sus siglas en ingles) estimo que unos 150 mil extranjeros se veran beneficiados con la nueva amnistia y dijo que de esas personas unas 90 mil se encuentran en esta ciudad. La mayoria de los indocumentados en posibilidad de recibir la amnistia son de origen mexicano, aunque tiende a crecer el numero de inmigrantes centroamericanos ilegales. "Lo unico que tendran que demostrar los inmigrantes es que reunian los requisitos para la legalizacion o amnistia de 1986", explico Susan Alva, vocera de Chirla, en referencia a las disposiciones de la Ley de Reforma y Control de Inmigracion. Alva indico que con la nueva revision, los potenciales beneficiados podran recibir un permiso temporal de trabajo y garantias de permanencia en el pais si son arrestados por el INS. La victoria judicial obtenida en los tribunales menores y en los tribunales de apelaciones federales debe ser ratificada por la Corte Suprema para que pueda entrar en vigor enores y en los tribun .