PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: Federico La Mont Liderazgo partidista Howard LaFranchi, de The Christian Science Monitor, expone una panorama desolador del sistema politico mexicano caracterizado por la pugna interpriista, seguida de asesinatos, un ex presidente caido en desgracia y funcionarios de primer nivel involucrados con el narcotrafico. Mientras la inestabilidad crea incertidumbre a los mexicanos y mantiene en la expectativa a los inversionistas extranjeros, se anuncia el advenimiento de un nuevo regimen, abierto a la pluralidad politica. La crisis economica senala el Christian Science Monitor, es un ejemplo del colapso del viejo sistema, el deterioro de un regimen autoritario y el debilitamiento de las elites del grupo gobernante. Momento de Decision. LaFranchi considera que el presidente Ernesto Zedillo ha mostrado que puede tomar las decisiones adecuadas para lograr el cambio en Mexico. El nombramiento de un procurador de la oposicion mientras el mandatario continua la reforma del sistema judicial, la integracion de una comision multipartidista para mediar en el conflicto chiapaneco, marcan los signos del nuevo quehacer presidencial. Concluye Christian Science asegurando que el gran obstaculo que enfrenta el PRI para seguir los pasos reformadores del p residente Zedillo, es la falta de un liderazgo consolidado. (Perhaps the PRIs greatest problem is that it has no strong national leadership to guide its transition with the leaders it looked). Salinas y Maquiavelo Alejandro Alvarado Bremer de El Nuevo Herald de Florida, estima que mientras el ex presidente Carlos Salinas de Gortari opto por posponer la reforma politica subordinandola a los cambios en la economia debido a la ambicion y suenos de grandeza que cegaron su gobierno, su sucesor, Ernesto Zedillo debera llevar hasta sus ultimas consecuencias la reforma del Estado. Zedillo -apunta- El Nuevo Herald debe recuperar la confianza para disolver las reglas no escritas del sistema politico y pemitir que la Constituci on sea la nueva reguladora de la vida de la nacion. Finalmente, Alejandro Alvarado se pregunta: "¨Cuantos se han enriquecido en Mexico por decadas a expensas del erario publico y al amparo de las instituciones de la republica? ¨Cuantos haciendo uso de sus posiciones politicas, confundieron los negocios de Estado con los suyos propios, creando nichos de poder al servicios del sistema y del statu quo?". Si alguien pudiera ponerles numeros a las fortunas que se han cuajado con el erario publico o con los ahorr os de la clase media, simplemente se espantaria con la proporcion. Ira republicana Gerald F. Seis de The Wall Street Journal pone al descubierto el populismo del precandidato presidencial republicano Patrick Joseph Buchanan quien fingiendo ser "apostol" del patriotismo economico estadounidense, ataca frontalmente al presidente William Clinton por gestionar un paquete de ayuda economica a un pais "socialista" como es Mexico, responsable del ingreso de inmigrantes ilegales y proveedor de las drogas que estan matando a los jovenes de Estados Unidos. ("When I am elected president of the Unite d States there will be no more $ 50 billion bailouts of Third World socialists, whether in Moscow or Mexico City"). .