PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Desmiente Ramiro de Leon un supuesto golpe de Estado CABEZA: Presidentes centroamericanos suscriben un tratado de integracion social CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 30 de marzo.-Los presidentes de America Central suscribieron un tratado de integracion social que plantea acciones concretas a seguir por los diferentes gobiernos para combatir la pobreza que agobia a unos 15 millones de centroamericanos. La suscripcion del documento se dio en el marco de la decima sexta cita regional que los gobernantes mantienen desde el miercoles en la capital salvadorena, y que concluira manana. Segun el tratado, la integracion social pondra en ejecucion una serie de politicas, mecanismos y procedimientos que, bajo el principio de mutua cooperacion y apoyo solidario garanticen el acceso de toda la poblacion a los servicios basicos. Con este tratado los mandatarios buscan alcanzar el desarrollo de la poblacion centroamericana de manera integral y sostenible, lograr condiciones regionales de bienestar, justicia social y economica, propiciar en forma armonica y equilibrada el desarrollo social sostenible, estimular la descentralizacion economica y admnistrativa, promover la igualdad de oportunidades y fomentar prioritariamente la inversion en el capital humano. Para lograr los objetivos, los gobernantes se comprometen a combinar la tolerancia politica, la convivencia democratica y el crecimiento economico con el progreso social. En tanto, el presidente guatemalteco, Ramiro de Leon Carpio,-que abandono temporalmente la Cumbre-, desmintio categoricamente que su ausencia se debio a supuestos rumores de un Golpe de Estado, en su pais. De Leon explico que su visita al presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), Gabriel Larios, en compania del presidente del Congreso, general retirado Efrain Rios Montt, fue para entregarle un informe a favor de las reformas fiscales contra las que se presentaron recursos de inconstitucionalidad. El jefe de Estado, ya retorno del vecino pais para reincorporarse a la cumbre centroamericana. Por otra parte, unos 20 dirigentes de las asociaciones de lisiados de guerra iniciaron una huelga de hambre para exigir al gobierno el cumplimiento de los planes de reinsersion y para que se investiguen los graves inccidentes de ayer, donde fueron detenidos 250 discapacitados, por agentes de la Policia Nacional Civil (PNC). Los lisiados exigen el pago de pensiones y la concrecion de programas de reinsercion a la vida productiva, contempladas en los acuerdos de paz firmados en enero de 1992 entre el gobierno y el ex guerrillero Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN). .