SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: SE ANALIZARAN MAS DE 70 TEMAS CABEZA: Inicia hoy consulta para definir el PND CREDITO: MARIBEL RAMIREZ, EDGAR RAMIREZ, MARTIN CHACON Y RAUL ADORNO El Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), informo que este viernes iniciara la consulta para el Plan Nacional de Desarrollo de este fin de milenio (1995-2000). Dijo que seran mas de 70 los temas que se discutiran en los foros de consulta a realizarse durante el mes de abril en todas las entidades del pais, con el fin de tomar en cuenta en la estructuracion del programa de gobierno sexenal. Indico que estos foros comprenden en total unos 500 eventos, se realizaran con estricto apego a las normas de austeridad vigentes, y en la organizacion participaran no solo cada una de las entidades federativas sino tambien en algunos casos las comisiones de la Camara de Diputados y de Senadores. En tal caso se ubican los primeros foros que se efectuaran este viernes en Merida, Yucatan, con el tema Desarrollo Urbano y Vivienda organizado por la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y las comisiones legislativas respectivas, y en Villahermosa, Tabasco, el foro de Abasto Social, Alimentacion y Nutricion, que estara a cargo tambien de la Sedesol y de las comisiones legislativas que tienen que ver con el tema. Debe senalarse que estas sesiones de consulta se desarrollaran por instrucciones del presidente Ernesto Zedillo, quien convoco a todos los sectores de la sociedad a participar, y ello se hara en solo un mes, tomando en cuenta que la ley marca al gobierno entrante un plazo de seis meses para terminar el PND, de modo que debe estar listo a mas tardar en mayo proximo. Este mismo viernes se efectuara en el Distrito Federal el foro de consulta popular Mexico en el nuevo entorno internacional, al que convoca la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE). Por su parte, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (STC) informo que el proximo lunes inicia, a nivel nacional, el Foro de Consulta Popular sobre las comunicaciones y los transportes, con la participacion de diferentes sectores de la sociedad en la discusion de la problematica a la que se enfrenta cada entidad federativa. Dichas opiniones seran la base para la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Para ello, el titular del ramo, Carlos Ruiz Sacristan, giro instrucciones para que a partir del 5 de abril se celebren 31 sesiones estatales, con cinco foros subsectoriales simultaneos cada una; posteriormente se realizara una reunion nacional con seis foros en los que se analizaran, en detalle, cada una de las problematicas del sector y se recabaran las opiniones de la poblacion a fin de sentar las bases que impul sen el desarrollo armonico del pais. Sobre los foros antes citados, el titular de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR), Francisco Labastida Ochoa, al clausurar el Congreso Nacional Agropecuario y Forestal, en la Universidad Autonoma de Chapingo, anuncio que esa dpendencia elaborara el Programa Nacional Agropecuario. Dentro de este, que formara parte del Plan Nacional de Desarrollo, dijo, se integraran propuestas que permitiran elevar el bienestar y el empleo en el campo; el incremento de la produccion agropecuaria y el fomento a la agroindustria, mediante una amplia consulta popular. .