UECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: ES VIEJA DEMANDA PARTIDARIA, COINCIDEN LEGISLADORES CABEZA: El nuevo federalismo implica fortalecer los 3 niveles de gobierno: Carlos Rojas CHILPANCINGO, Gro., 30 de marzo.-El secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez, dijo que el nuevo federalismo propuesto ayer por el presidente Ernesto Zedillo implica el fortalecimiento de los tres niveles de gobierno, a partir de una relacion que promueva regiones mas vigorosas y elimine las causas de la desigualdad y los desequilibrios. Al firmar el Convenio de Desarrollo por 733 millones de nuevos pesos con el gobernador Ruben Figueroa, anuncio que se crearan 53 mil empleos en esta entidad. Expuso que se trata de construir un federalismo acorde con las necesidades basicas de la poblacion y las capacidades de respuesta institucionales. "Gobierno y sociedad tenemos que sumar nuestros esfuezos para fortalecer la unidad nacional, y con ello engrandecer a todo Mexico. Rojas Gutierrez explico que el presupuesto destinado a la entidad tiene la finalidad de realizar seis mil obras de beneficio social en los 76 municipios, atendiendo en forma prioritaria las regiones de Costa Grande, Tierra Caliente, Costa Chica y la Montana. Mas adelante dijo el titular de la Sedesol que en la medida en que se mejoren las condiciones de vida de las comunidades, de los municipios, de los estados de la Republica, se fortalecera a la federacion. El papel del gobierno en ese sentido, explico, es el de redistribuir en forma equitativa los beneficios que genera el desarrollo y traducirlos en bienestar. Asimismo, informo que en los proximos dias se emprendera una gran movilizacion en todo el territorio nacional para definir la nueva politica social, cuyo reto fundamental es el combate a la pobreza extrema, y apunto que el objetivo es asegurar el acceso a niveles adecuados de alimentacion, salud, educacion y servicios basicos de mas mexicanos. Rojas destaco las lineas de accion definidas por el presidente Ernesto Zedillo, por las que la nueva politica social debe avanzar. Insistio en que la tarea del desarrollo social seria incompleta si no contara con la participacion activa de las comunidades. Por eso, apunto, es necesario abrir mayores espacios a la iniciativa social, para que, en forma organizada, tenga los canales adecuados de expresion y entendimiento en sus propias comunidades. Beneplacito de PRI, PAN y PRD Los planteamientos expresados por el presidente Ernesto Zedillo respecto a impulsar un vigoroso federalismo y acabar con el centralismo, fueron recibidos con beneplacito por diputados de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD. El presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados, Humberto Roque Villanueva, apunto que se trata de una vieja peticion que han hecho los partidos politicos, y una demanda muy sentida de la poblacion de las entidades del pais, por lo que es uno de los grandes temas que constituyen la reforma politica del Estado. Por su parte, el presidente de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales, Dionisio Perez Jacome, senalo que el discurso presidencial es coincidente con lo que han demandado practicamente todas las fuerzas politicas, por lo que constituye en los hechos un acuerdo nacional. Indico que en la actualidad ya se ha logrado asumir la doctrina federalista, aun cuando persistan "funcionarios del sistema federal que pretendan retener su parcela de poder, no delegarla, no desconcentrarla, ni descentralizarla". Recordo que historicamente, el pais tiene una tendencia centralista que data del virreinato y persiste en la practica al traves de los siglos, a pesar de algunas Constituciones federalistas como la de 1824. Anadio que todavia en la decada de los setentas en este siglo, es posible encontrar en los discursos politicos y en las discusiones parlamentarias, a partidarios abiertos del centralismo. Nos ha costado mucho dejar esa inercia y asumir de manera unanime el federalismo, comento el legislador, quien reconocio que en la practica no se han consolidado principios de esa doctrina, como la autonomia, la responsabilidad en el ingreso y el gasto de las entidades federativas, etcetera. Por su parte, la panista Cecilia Romero expreso que las declaraciones presidenciales generan optimismo de que esta vez, por fin, se va a combatir al centralismo, que afecta a nuestra sociedad. Al respecto informo que la bancada panista prepara una iniciativa que presentara en los proximos dias al pleno para ser analizada durante el presente periodo ordinario. En su oportunidad, el subcoordinador de los diputados federales del PRD, Juan Guerra Ochoa, considero positiva la declaracion presidencial, aunque expreso su desconfianza para lograr un verdadero avance. En Oaxaca, el gobernador de la entidad, Diodoro Carrasco Altamirano, se pronuncio por un federalismo que reconozca la diversidad y respete las decisiones comunitarias, "un federalismo en donde haya un pleno reconocimiento a los usos y costumbres de los pueblos indigenas". Lo anterior, lo manifesto en una reunion que sostuvo con integrantes de la Fundacion Solidaridad Mexico-Americana, A.C., los cuales participan en la segunda etapa del IV Seminario de Actualizacion sobre Mexico que se desarrolla en esta capital. Agrego que en Oaxaca no hay una cultura de desplazamiento, ni de segregacion hacia los indigenas, los cuales representan el 70 por ciento de la poblacion estatal. Asimismo, dijo que la politica de su gobierno es de respeto total a la autonomia de los pueblos indigenas, a sus practicas culturales y a sus tradiciones comunitarias. Senalo que en el ano de 1987 los ayuntamientos de la entidad solo manejaban el 5 por ciento de los recursos otorgados al estado, y en 1995 los municipios de Oaxaca ejerceran el 50 por ciento de la inversion que comprende el Convenio de Desarrollo Social, el cual es superior a los 800 millones de nuevos pesos. .