SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: NECESARIA UNA ESTRECHA RELACION GASTO-IMPUESTO CABEZA: La revision fiscal debe otorgar mayores atribuciones a estados y municipios, no soolo mas dinero: Guillermo Ortiz CREDITO: MARIBEL RAMIREZ C. El secretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz Martinez, indico ayer que la revision al Sistema Nacional de Coordinacion Fiscal que en breve propondra al congreso el presidente Ernesto Zedillo, debe significar no solo mayores ingresos para las entidades y municipios, sino tambien mas atribuciones en el manejo del gasto. Preciso que la recaudacion tributaria debe estar lo mas vinculada posible con las necesidades de ingreso. "Debe existir relacion estrecha entre el gasto que beneficia a una entidad y los impuestos cobrados a ella para financiarlo", comento. "Asi recalco la toma de decisiones que afectan directamente la calidad de vida de una comunidad, va a depender en ultima instancia de sus habitantes, quienes a traves del voto manifiestan sus preferencias". Sin embargo, tambien asevero que cualquier modificacion al esquema actual de coordinacion presupuestaria entre gobierno federal y estados, debe considerar criterios resarcitorios y redistributivos entre las mismas entidades, para favorecer a las entidades con mayores necesidades y equilibrar el desarrollo nacional. En el acto donde quedo instalado el grupo de Coordinacion Hacendaria conformado en el seno del recien constituido Consejo Asesor Fiscal (Cafi), el titular de las finanzas publicas del pais informo que las reformas que el Ejecutivo proponga contendran los puntos de vista que los especialistas fiscales planteen en este consejo, donde tambien participaran representantes del sector empresarial, financiero, campesino y laboral. Sostuvo que entre otros principios basicos que deben tomarse en cuenta para reformar las normas presupuestales destacan: evitar distorsiones que desalienten el ahorro, la inversion y el empleo; debe propiciar un aumento en la recaudacion a traves de una mejor administracion tributaria, que no aumente costos de transaccion; debe prevenir el sobreendeudamiento de los gobiernos locales y debe delimitar de manera clara y transparente las responsabilidades y atribuciones de ingreso y gasto entre los tres nivele s de gobierno. En su intervencion ante los designados representantes al Cafi, que preside el subsecretario de Ingresos Pedro Noyola, Ortiz sostuvo que la provision de un bien o servicio publico implica los mismos costos para cualquier nivel de gobierno, pero el que este mas cerca del grupo de consumidores demandantes es el que debe proveerlo. Se trata, resumio, de fortalecer el federalismo, vincular los ingresos locales y fortalecer al municipio. El primer grupo conformado ayer en el Cafi (el segundo, que se enfocara al tema de simplificacion fiscal, se integrara despues de Semana Santa) quedo integrado por los miembros de la Comision Permanente de Funcionarios Fiscales, Jose Luis Flores, Carlos Clemente Sanchez y Javier Beristain Iturbide, quienes son tambien secretarios de Finanzas de los estados de Puebla, Aguascalientes y el Distrito Federal, respectivamente. Reconocio ayer que es necesario reformar el actual Sistema de Coordinacion Fiscal bajo el cual la Federacion transfiere recursos a las entidades del pais, y por ello el presidente Ernesto Zedillo propondra al Congreso reformar la Ley de Coordinacion Fiscal. .