SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: FORTALECIDA A ESTADOS Y MUNICIPIOS CABEZA: Mejoraria participaciones una modificacion al Sistema Nacional de Coordinacion Fiscal: De la Madrid Virgen GUADALAJARA, Jal., 30 de marzo.-Con un pronunciamiento para modificar el Sistema Nacional de Coordinacion Fiscal para fortalecer a los estados y municipios, se inicio la segunda jornada de trabajos del foro nacional Hacia un Autentico Federalismo. El gobernador de Colima, Carlos de la Madrid Virgen, afirmo que "no se pueden soslayar las bondades del Sistema Nacional de Coordinacion Fiscal, sin embargo, requiere modificarse porque las participaciones que reciben estados y municipios no son suficientes". En el panel titulado Federalismo Hacendario, participaron los gobernadores de Colima, Carlos de la Madrid Virgen y de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, asi como el senador Carlos Sales Gutierrez y el diputado federal, Juan Antonio Garcia Villa. De la Madrid Virgen considero que el esquema vigente de distribucion de los recursos fiscales federales, previsto por la Ley de Coordinacion Fiscal, debe ampliarse hasta la integracion de un Sistema Nacional de Coordinacion Hacendaria. "Aspiramos a lograr mayor recaudacion tributaria mediante el combate con energia y estricto apego a la ley, a la evasion y elusion fiscales, y elevar la participacion de los estados y municipios en el producto de la recaudacion fiscal federal", comento. Por su parte, Ruffo Appel dijo que hay "una creciente confiscacion de la riqueza comun de los estados y municipios a favor del macrocefalico gobierno central" y cito que de cada peso, 80 centavos van al gobierno federal, 16 a los estados y cuatro a los municipios. Para el gobernador de Baja California ese esquema es contrario al espiritu federal y el punto extremo de la inequidad en este sistema se ha dado en el hecho de que el gobierno federal ha diferido el pago de participaciones a algunos estados. "En nuestro caso cada mes recibimos solo el 78 por ciento de lo que nos corresponde, y el 22 restante se lo queda la federacion y nos lo entrrega hasta el ano siguiente", senalo. Ruffo Appel propuso solicitar al gobierno federal que se promueva una reforma inmediata para modificar la distribucion de los recursos tributarios y considero que sea el 65 por ciento para la federacion, 25 a los estados y 10 por ciento a los municipios. Para el presidente de la Comision de Vigilancia de la Contaduria Mayor de Hacienda, Juan Antonio Garcia Villa, es "urgente fortalecer las finanzas estatales y municipales y promover que cuenten con una mayor proporcion de ingresos propios". Las participaciones federales que reciben los estados y municipios, y que son la principal fuente de ingreso, "se han estancado" y por eso es necesario modificar el sistema, anadio Garcia Villa. El funcionario cito que entre 1988 y 1993 las participaciones que recibieron los estados y municipios por concepto de impuestos federales se mantuvieron en 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). "El estancamiento de la principal fuente de ingreso de los estados y municipios ha provocado un desequilibrio financiero y economico en la mayoria de ellos, debido al dinamico crecimiento de la poblacion y de sus crecientes necesidades", expreso. En la sesion, el senador Carlos Sales Gutierrez, presidente de la Comision de Hacienda de la Camara de Senadores, dijo que la debilidad de los estados y municipios frente al gobierno federal se debe a la inapropiada distribucion de recursos fiscales y financieros. "Eso hace que haya una casi total dependencia de los estados y municipios de un solo rubro" las participaciones en ingresos federales, aun cuando son insuficientes para solventar sus necesidades, anadio. Sales Gutierrez senalo que fortalecer el federalismo implica transferir a los estados y municipios, segun sus particularidades, la capacidad de resolver sus necesidades a traves del ejercicio cabal y responsable de las potestades que les corresponden. .