SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: FORO NACIONAL SOBRE FEDERALISMO CABEZA: Propone Suarez Davila emitir bonos de deuda para sanear finanzas de los estados CREDITO: NOTIMEX GUADALAJARA, Jal., 30 de marzo (Notimex).- Los estados y municipios deben establecer instrumentos para sanear sus finanzas, como valores de largo plazo o "bonos de deuda", para acceder a los mercados de capitales y reestructurar su deuda publica. El diputado federal priista, Francisco Suarez Davila, hizo ese planteamiento en el panel sobre "Federalismo Hacendario", en el marco del Foro Nacional Hacia un Autentico Federalismo, inaugurado ayer por el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon. El tambien presidente de la Comision de Hacienda de la Camara de Diputados asevero que esos bonos "tendrian la mayor trascendencia nacional" y serian un aliciente para que las finanzas sean sanas. Considero que deben incrementar las participaciones a los estados, pero que el monto y ritmo de ese aumento debe ser objeto de un cuidadoso estudio, ya que no se trata solo de incrementar ingresos sino tambien descentralizar gasto y funciones. Suarez Davila opino que la deuda que enfrentan estados y municipios "es sintoma de una enfermedad estructural de eficiencia del ahorro en las finanzas locales y nacional", que debe ser corregida en el corto plazo. Ante unos 300 asistentes al foro que concluye manana, el legislador considero "evidente" que si las finanzas estatales y municipales estaban en una situacion de gran penuria, esta se agrava con la crisis financiera que enfrentamos. En el cuarto panel, respecto a "Federalismo para la Eficiencia y el Desarrollo Economico", la ex candidata presidencial por el Partido del Trabajo, Cecilia Soto, dijo que un federalismo pleno requiere de "una amplia gama de perspectivas" y no solo del aspecto politico o del economico. Opino que la descentralizacion debe incluir "las gestiones de la iniciativa privada, de los recursos naturales, o la informacion estadistica que ahora monopoliza el Instituto Nacional de Estadisticas, Geografia e Informatica". "Lo que quiero plantear es que el problema del centralismo no es un asunto nada mas del poder federal, sino que es una cultura que debe ser extendida a otros ambitos", acoto. El debate en torno a la descentralizacion de los sistemas fiscales y hacendarios continuo hoy aqui y la polemica se genero en torno a propuestas del gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, respecto a restar injerencia del gobierno central en materia fiscal. La reiterada posicion de Ruffo Appel, secundada por sus homologos panistas de Jalisco, Guanajuato y Chihuahua, fue refutada por el senador de Campeche, Carlos Sales Gutierrez, al manifestar que el foro se aprovecha "con fines partidistas". Sales Gutierrez, presidente de la Comision de Hacienda de la Camara de Senadores, pidio "actuar con nacionalismo y sin demagogia, para evitar caer en el extremo de que se lleguen a proponer acciones que llevaran a desmembrar la federacion". En la segunda parte de la jornada de este jueves el gobernador de Coahuila, Rogelio Montemayor Seguy, rechazo que para fortalecer al estado y los municipios baste una revision al Sistema Fiscal de Participaciones que otorga aportaciones financieras a los estados. "Es necesario disenar un nuevo esquema de ingresos y gastos como requisito integral de cada region, para que cada una cuente con la dotacion de recursos financieros, humanos, tecnicos y materiales suficientes para su desarrollo", sugirio. Incluso, agrego, es necesario avanzar hacia una concepcion del desarrollo regional en la que los proyectos se conciban en las regiones mismas y en ellas puedan ser removidos los obstaculos que enfrenten su ejecucion. Para la consejera de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana, Josefina Vazquez Mota, el sistema economico del pais "dista mucho de ser competitivo y esta plagado aun de multiples tramites, burocracias, papeleos y procedimientos divorciados de la realidad". La dimension del federalismo no puede restringirse al ambito politico o economico, porque en el aspecto humano es donde encuentra su mayor urgencia y sentido, considero. El foro concluira manana viernes con la emision de un documento de conclusiones que seria firmado por los gobernadores de Colima, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Queretaro y Zacatecas, participantes en el encuentro. .