SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: VIGENTE A PARTIR DEL 1 DE ABRIL CABEZA: Incremento de 12% al salario minimo SECUNDARIA: Las remuneraciones profesionales recibiran el mismo porcentaje CREDITO: Basilio Gonzalez Nunez, presidente del Consejo de Representantes de la CNSM, explico que con el incremento los tres niveles de salarios minimos generales quedaran de la siguiente forma: area geografica "A", N$18.30; area geografica "B", N$17.00 y area geografica "C", N$15.44. Senalo que al efectuar la revision salarial, el Consejo de Representantes tomo en cuenta la evolucion reciente de la economia nacional y reconocio que la crisis financiera que enfrenta el pais en los ultimos meses propicia cambios en la conducta de los agentes productivos y en el comportamiento de las variables macroeconomicas, a la vez que modifico las expectativas de estabilidad y crecimiento anticipadas por los sectores. Detallo que se valoro el Programa de Accion para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica, dado a conocer por las autoridades el 9 de marzo, como una opcion viable para estabilizar los mercados financieros, fortalecer las finanzas publicas y al sector bancario, recuperar en el medio plazo la estabilidad de los precios y la confianza de los agentes economicos, para sentar las bases que permitan un crecimiento economico de largo plazo. El Consejo de Representantes estudio tambien la magnitud del ajuste que la economia debera realizar en 1995 y sus posibles costos. "En particular dijo Gonzalez Nunez considero las expectativas de una contraccion de la actividad economica, con su consecuente efecto en la perdida de fuentes de trabajo. En este sentido, opto porque se rescatara y defendiera en mayor medida a la planta productiva nacional, para contener asi, en los posible, la baja en el empleo". Anadio que se estimo pertinente fijar los nuevos salarios minimos tomando en consideracion el enorme esfuerzo que realizan los trabajadores para superar la emergencia economica, asi como la dificil situacion por la que atraviesa la planta productiva del pais y la evolucion de los precios en los primeros meses del ano y sus expectativas de crecimiento en los meses siguientes. Por lo que respecta a los salarios minimos profesionales, la CNSM decidio que se aumentaran en la misma proporcion que los generales para las tres areas geograficas establecidas. Se conservara para cada oficio el mismo porcentaje de percepcion por arriba del minimo general, que fue originalmente determinado en funcion del grado de calificacion requerido para desempenarlo. En el area "A" se localizan el Distrito Federal y su zona metropolitana, los estados de Baja California y Baja California Sur, las ciudades de Acapulco, Guerrero; Ciudad Juarez, Chihuahua; Nogales, Sonora; Matamoros, Tamaulipas; y Coatzacoalcos, Veracruz; entre otras. En el area "B" se incluyen las ciudades de Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo Leon; Tampico, Tamaulipas; Hermosillo, Sonora; Ciudad Mante, Tamaulipas; y Poza Rica, Veracruz. El area "C" comprende a los estados de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacan, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Queretaro, Quintana Roo, San Luis Potosi, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatan y Zacatecas, asi como municipios especificos de los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Mexico, Nuevo Leon, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. .