SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: De la negociacion a la conciliacion Las reacciones de diversos dirigentes de opinion y lideres politicos sobre las propuestas del EZLN para la realizacion de negociaciones directas entre esta organizacion y el gobierno reflejan una inquietud comun, que tambien se encuentra en la sociedad. Es mas importante iniciar el dialogo que establecer posiciones antagonicas irreductibles, que en realidad deberan tratarse y dirimirse en las conversaciones mismas. Ademas, no se puede soslayar el hecho de que mas alla del punto de encuentro y de la definicion de la agenda, se encuentra una labor que requerira un esfuerzo mucho mayor, de largo plazo, una tarea gigantesca de conciliacion real en el estado de Chiapas. ¨Como resolver los enconos que permanecen entre ciudadanos de un mismo estado? ¨Como lograr que una sociedad dividida por lenguajes, culturas, costumbres, religion y ahora por las heridas propias del conflicto, pueda alcanzar una forma armonica de vida en comun? Se precisa un enorme esfuerzo de conciliacion de todo el estado y en todo el estado, si es que se desea alcanzar esos objetivos. Y naturalmente ese proceso compete en primerisimo lugar a los chiapanecos, aunque tambien implica a la Federacion y a la sociedad de todo el pais. Lo primero en este caso es insistir en la importancia de llegar a soluciones realistas, viables y completas para iniciar las conversaciones lo antes posible. Varios elementos concuerdan con esto. La urgencia de restablecer un medio de tranquilidad social para todo el estado es uno de ellos. Otro es la necesidad de darle un cauce de resolucion al conflicto entre el EZLN y el Gobierno de la Republica y el hecho de que no es adecuado ni factible sacar de contexto el problema de Chiapas. .