SECCION ESPECTACULOS PAG. 47 BALAZO: PERSONAJES La breve noche musical de Chantal Andere Todo marchaba a pedir de boca. Afuera del teatro Silvia Pinal decenas de parejas esperaban pacientemente la apertura del lugar para conocer el programa de la edicion 1995 del Festival de la Creatividad Latina organizado por una revista especializada en publicidad, a realizarse el 25 de agosto proximo en la ciudad de Mexico con la participacion de 24 naciones de Europa, Africa, Hispanoamerica y Estados Unidos. Pero como suele suceder hasta en las mejores familias, una serie de errores de caracter tecni co empanaron lo que se anunciaba como una grata noche. La presentacion del festival fue conducida por la cantante y actriz Sasha, quien estuvo acompanada en algunos momentos por el senor Alejandro Marquez Moro, presidente y director de la revista Creativa. Para amenizar este evento se conto con la bella presencia de Chantal, que aunque breve (acaso media hora), su show resulto muy grato. Acompanada por dos coristas y bailarines, Chantal interpreto los temas de su reciente material discografico. Comen zo con la ritmica Puritana y a esta le siguieron Mientras llega, Quisiera y Siempre sola, una cancion con todo el sabor de la rumba que levanto los animos de un publico que se mostraba con cierta frialdad pero poco a poco fue entrando en calor. Con una sugerente vestimenta, Chantal supo ganarse al respetable, quien se quedo con las ganas de una cancion mas. (RGC) Ruben Fuentes: reconocimiento El compositor y arreglista Ruben Fuentes Gasson recibira hoy un homenaje por sus 50 anos de trayectoria profesional. El evento tendra lugar en el programa En vivo que conduce Ricardo Rocha. En el festejo se daran cita Miguel Aceves Mejia, Marco Antonio Muniz, Amalia Mendoza La Tariacuri, Estela Nunez, Carmela y Rafael y el Mariachi Vargas de Tecalitlan, entre otros artistas. Ruben es creador del sonido moderno de sones y huapangos del estado de Jalisco y del nuevo formato que internacionalizo al Mariachi Vargas de Tecalitlan, al que ingreso en 1944, inicialmente como ejecutante del violin y con el que lleva grabados mas de cien discos. A lo largo de su carrera, ademas de dos Grammys, uno por la cancion Princesa y esclava, interpretada por Vikki Carr, y el segundo por la produccion de Canciones de mi padre de Linda Ronstand. (Notimex) La musica en el cine Los organizadores del Festival Viennale, que se celebra anualmente en la capital austriaca, han programado para abril un ciclo especial dedicado a la musica y al cine con motivo del primer centenario del septimo arte. El ciclo incluye algunos clasicos del cine mudo de realizadores como Chaplin, Eisenstein, Fritz Lang, Stroheim, Vertov y otros, acompanados de musica en vivo de compositores como Pietro Mascagni, Edmund Meisel o Gottfried Huppertz. Asimismo, se ha programado una retrospectiva de peliculas dedi cadas al rocanrol que incluye filmaciones de recitales y festivales, asi como biografias cinematograficas mas o menos ficticias de heroes de ese genero musical. (EFE) Exposicion de Joan Miro en China Los reyes de Espana inauguraron ayer, en Pekin, una exposicion del pintor Joan Miro, que se ha convertido en la mayor muestra de un artista espanol en China, donde es conocido especialmente por el colorido y la forma de sus composiciones. Dentro de la agenda de la visita de Estado que llevan a cabo en China, los reyes dedicaron parte de su tiempo a las actividades culturales, ya que recorrieron varios templos, ademas de acudir a la exposicion de Miro. Acompanados del vicepresidente de la Republica Popular C hina, Rong Yiren, los reyes cortaron la cinta y dieron paso a una muestra que, tras la etapa pequinesa, continuara en Shangai antes de cambiar de pais y ser expuesta sucesivamente en Japon, Taiwan, Corea del Norte y Tailandia en el transcurso de este ano. El Espiritu de Oriente esta integrada por 129 piezas de Joan Miro, fechadas entre 1966 y 1980, es decir, la ultima parte de una obra que acabo con la muerte del artista en 1983. En concreto, hay 45 pinturas sobre tela o tabla, 48 sobre papel o carton, diez esculturas en bronce y 26 grabados y litografias originales. (EFE) La TV tridimensional Las principales marcas niponas de electronica han decidido lanzar pronto al mercado nacional el televisor tridimensional, tras el exito del formato apaisado, que se ha convertido en un producto de moda entre los consumidores japoneses. Al contrario de la television de alta definicion, que no ha conseguido el exito comercial esperado por su alto precio y por las pocas horas de emision diaria con este sistema, las pantallas apaisadas han gozado del favor inmediato del publico. Tras los beneficios obtenidos en 1994, las grandes empresas esperan aumentar las ventas mas del doble, hasta los cuatro millones de unidades, ya que en verano comenzara la emision de programacion en formato apaisado. Entretanto, las grandes marcas compiten duramente en el desarrollo de una television tridimensional con un precio competitivo, cuando la demanda de estos aparatos esta casi saturada. (EFE) .