SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: RESPIRO AL DOLAR CABEZA: Reduce Bundesbank intereses bancarios BONN, 20 de marzo (Notimex).-El canciller aleman Helmut Kohl califico hoy la decision del Banco Central de Alemania (Bundesbank) de bajar los intereses bancarios como una medida en favor de la creacion de empleos en este pais. El dolar reacciono en forma positiva al anuncio despues del cierre de las operaciones. La divisa estadounidense se cotizo en el comercio interbancario entre 1.42 y 1.40 en las primeras horas de la tarde. El cierre oficial fue de 1.37. El Bundesbank redujo hoy su tasa de descuento en medio punto, de 4.5 por ciento a 4 por ciento, mientras la Lombarda fue mantenida en 6 por ciento. La mayoria de las divisas del Sistema Monetario Europeo experimento una ligera recuperacion despues del anuncio, incluso las divisas mas debiles, como la peseta y el franco frances, se recuperaron. Kohl dijo que "la medida contribuye a fortalecer la confianza en los mercados y la estabilidad en las cotizaciones de las divisas" y elogio la politica monetaria del Bundesbank que esta orientada a la estabilidad y desarrollo sano de los precios. Manifesto que esas condiciones creadas por el Bundesbank, junto con la consolidacion de las finanzas publicas, hicieron posible la disminucion de las tasas de interes. El ministro de Economia, Gunther Rexrodt, declaro por su parte que esta decision fortalece el crecimiento del sector exportador aleman sin poner en riesgo la estabilidad economica. La Asociacion Federal de los Bancos Alemanes tambien expreso su satisfaccion por la medida del banco central, porque corregira la cotizacion del marco a niveles favorables para el sector exportador del pais. El banco BHF manifesto que la disminucion de las tasas de interes aminora los riesgos que enfrenta el crecimiento de la economia alemana a consecuencia de la revaluacion del marco. El Commerzbank y la Camara Alemana de Industria y Comercio coincidieron en que que las causas de las revaluaciones del marco radican en problemas que se registran en otros paises, tales como las crisis politicas en Italia y Espana y los impactos sobre sus divisas. .