SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: COMPORTAMIENTO POSITIVO CABEZA: Estabilidad en mercados; la bolsa gano 0.72% SECUNDARIA: Tasas de Cetes en mercado secundario bajaron a 64% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los mercados financieros mexicanos mantuvieron su estabilidad y continuaron con un comportamiento positivo. Asi, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) obtuvo un ligero incremento en su principal indicador, de 0.72 por ciento, para fijarse en los mil 823.88 puntos. A su vez, el dolar interbancario o al mayoreo tuvo un decremento de 12 centavos al cotizarse a la venta en 6.69 nuevos pesos, frente a los 6.81 de la vispera, informo Banco de Mexico (Banxico). El dolar libre se mantuvo estable al comprarse en casas de cambio y bancos entre 6.50 y 6.55 nuevos pesos y venderse entre 6.85 y 7.00 nuevos pesos, en promedio. La sesion cambiaria fue tranquila, con una demanda normal. Se preve para hoy viernes una sesion con pocas operaciones y con una tendencia a la baja. Por su parte, las tasas de interes en el mercado secundario en operaciones de reporto a un dia se mantuvieron tambien sin cambios al ubicarse en alrededor del 64 por ciento en Cetes y Tesobonos. En la jornada bursatil se negocio un volumen de mas de 94 millones de papeles con un importe superior a los 795.5 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 95 emisoras. De estas 50 incrementaron sus precios, 33 bajaron y las 12 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores alzas de precios fueron para GFProbu *B, con 29.23 por ciento; GFProbu *C, 20.00; y GBMatla *L, con 17.19 por ciento. Por el contrario, los mayores descensos en sus cotizaciones fueron encabezadas por Gsyr *LCP, con 22.92 por ciento; Bufete *CPO, 18.04; y Synkro *C, con 14.70 por ciento. En relacion a los indices sectoriales, el comportamiento fue mixto, resultando el mas beneficiado la industria Extractiva, con 7.69 por ciento, en cambio el mas perjudicado fue Comunicaciones y Transportes, con -0.49 por ciento. Los valores mas negociados fueron los titulos de GFB *C, con 17.4 millones de papeles, seguido por Telmex *L con 12.6 millones de documentos. Los especialistas indicaron que el rally alcista de la BMV ha sido propiciado por la percepcion positiva que han tenido los inversionistas sobre las recientes medidas del gobierno, que podran contribuir a la estabilizacion gradual de la paridad. Por ultimo, los expertos estimaron que el rally alcista que continua desde la semana pasada, podria tener un caracter temporal debido a que la demanda provino de la cobertura de cortos y de un mayor posicionamiento accionario ante los precios bajos, mismos que dejan de serlo tras el alza. Se espera que dada la velocidad del rally, se produzca una normal toma de utilidades para posteriormente estar a la espera de nuevas noticias politicas y economicas. .