SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: BANXICO CABEZA: Mexico no necesitara todo el paquete financiero mundial NUEVA YORK, 30 de marzo (Notimex).-Mexico "no tendra que hacer uso" de todos los fondos disponibles en el paquete de asistencia multilateral, pues sus necesidades podrian resultar menores a lo previsto, aseguro hoy un alto funcionario del Banco de Mexico. "Nuestros requerimientos financieros son menores de lo que habiamos previsto", indico el vicegobernador del banco central mexicano, Ariel Bouira, quien se entrevisto aqui este jueves con la prensa financiera estadounidense y europea. Segun la agencia de prensa Associated Press (AP), Bouira dijo que las necesidades de fondos emergentes de corto plazo han disminuido, en parte, por el aumento de flujos comerciales y la rigida politica monetaria bajo el nuevo programa economico de Mexico. El funcionario preciso que hasta ahora el gobierno mexicano ha hecho uso de alrededor de 13 mil millones de dolares del paquete por 49 mil millones que obtuvo de distintas fuentes en enero pasado para enfrentar a su aguda crisis economica. Bouira manifesto que el gobierno ha empleado siete mil 500 millones de dolares de los 17 mil 800 millones contraidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y 5 mil 200 millones de los 20 mil millones que aporta Estados Unidos al paquete. La reunion del vicegobernador del Banco de Mexico (Banxico) con la prensa estadounidense y europea, convocada por el Consejo Mexicano de Inversion que excluyo a la prensa mexicana, se dio en el marco de un almuerzo en el elegante "Club 21" del centro de Manhattan. Bouira explico que la mayor parte de los recursos utilizados de ambas fuentes de financiamiento se han usado para cubrir pagos por concepto de amortizacion de Bonos de la Tesoreria de la Federacion (Tesobonos). El gobierno mexicano ha pagado este ano unos 12 mil millones de dolares en Tesobonos, cuyo saldo en circulacion ascendia a cerca de 30 mil millones de dolares al final de 1994. La Secretaria de Hacienda de Mexico espera que el saldo en circulacion de estas obligaciones de corto plazo se reduzca a 5 mil millones de dolares para fines de este ano. El funcionario de Banxico indico que el gobierno de Mexico empleara los recursos del FMI y del gobierno estadounidense, para restructurar sus obligaciones financieras de corto plazo a deudas de vencimiento mas amplio. Sin embargo, aclaro que ya que la necesidad de recursos de corto plazo va en disminucion, Mexico "probablemente no utilizara nada de los 10 mil millones de dolares" puestos a su disposicion en el paquete por el Banco de Pagos Internacionales. Respecto a la paridad cambiaria, Bouira senalo segun la agencia AP que "no ha habido intervencion" del banco central para apuntalar al peso, que en los ultimos dias ha mostrado estabilidad frente al dolar. En un comunicado entregado a los periodistas invitados al almuerzo, el banco central reitero su compromiso de proporcionar informacion transparente de manera periodica y oportuna. En el encuentro, Bouira estuvo acompanado del vocero oficial del nuevo programa economico mexicano, Alejandro Valenzuela. .