SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: EXPORTACIONES DE 71 MIL MDD: CHEMICAL BANK CABEZA: De por lo menos 10 mil mdd sera el superavit comercial de Mexico en 95 NUEVA YORK, 30 de marzo (Notimex).-Mexico tendra un superavit comercial de al menos unos 10 mil millones de dolares este ano, producto del aumento de alrededor de 17 por ciento en sus exportaciones, estimaron hoy economistas del Chemical Bank. El especialista en jefe para America Latina del banco estadounidense, Thomas Trebat, indico que con base en estimaciones preliminares, se proyecta que las exportaciones mexicanas sumaran 71 mil millones de dolares. Desde ese escenario, las importaciones mexicanas llegarian a una cifra de entre 59 mil y 61 mil millones de dolares este ano, con lo que se alcanzaria un superavit comercial de unos 10 mil millones de dolares, dijo el especialista. Las exportaciones mexicanas sumaron unos 60 mil 800 millones de dolares en 1994, mientras que las importaciones alcanzaron unos 79 mil 400 millones de dolares. Las proyecciones del banco se ubican entre las mas optimistas sobre el desempeno del comercio exterior mexicano para este ano y, segun Trebat, se basan en un escenario de un tipo de cambio de 6.7 pesos por dolar. "Estamos optimistas en el desempeno comercial mexicano", senalo Trebat en entrevista. Las cifras del banco, salvo cambios de ultimo momento, seran incluidas en un informe que emitira sobre Mexico y otros paises latinoamericanos en breve. Pese al optimismo en el frente exportador, considerado como una de las maquinarias de la recuperacion economica mexicana luego de la devaluacion del peso en diciembre, Trebat estimo una fuerte contraccion productiva este ano. Las estimaciones del Chemical Bank incluyen una contraccion de alrededor de cinco por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano este ano, en comparacion del consenso de Wall Street de 1.2 por ciento. El Programa de Accion para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica de Mexico incluye aumentos en tarifas publicas, precios, salarios e impuestos, y el gobierno mexicano estimo una baja de un dos por ciento del PIB este ano. Otras firmas locales como Salomon Brothers proyectan una desaceleracion de dos por ciento, mientras que en algunos casos mas aislados la contraccion ha sido estimada en niveles de entre tres y cuatro por ciento. Trebat explico que la causa de la fuerte contraccion proyectada para Mexico este ano son las "altas" tasas de interes que, estimo, podrian permanecer asi por un lapso mas prolongado de lo que se ha calculado. Los elevados niveles nominales de tasas de interes se producen como resultado de la politica monetaria restrictiva del Banco de Mexico (central), que busca contrarrestar el repunte inflacionario esperado por los aumentos en precios de varios productos. Al respecto, Trebat estimo que el Indice de Precios al Consumidor, a traves del cual se mide la inflacion, llegaria a un nivel de entre 45 y 50 por ciento, frente a la proyeccion oficial mexicana de 42 por ciento. .