SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: BLOQUEARIAN ENTREGA DE FONDOS CABEZA: Detiene Gringrich a opositores del plan de asistencia a Mexico WASHINGTON, 30 de marzo (Notimex).-El presidente de la Camara de Representantes, Newt Gingrich, utilizo hoy su peso politico para lograr una aplastante derrota contra el intento de opositores del plan de asistencia a Mexico, para bloquear la entrega de los fondos. Gingrich encabezo una sesion interna del Partido Republicano en la que solo 60 de sus 230 legisladores votaron en favor de llevar al pleno cameral la propuesta de sus colegas Steve Stockman y Dan Burton. Stockman, de Texas, y Burton, de Indiana, auspiciaban una iniciativa que cuestionaba la autoridad de Clinton para aprobar el apoyo a Mexico y pedian que todo uso de recursos fuera autorizado de forma previa por el Congreso. El presidente de la Camara, quien apoyo en su momento la decision del presidente William Clinton de autorizar un paquete de apoyo a Mexico por 20 mil millones de dolares, considero el resultado como un signo de madurez de los republicanos. Gingrich llevo la iniciativa a votacion interna para determinar si tendria posibilidades reales de aprobacion en caso que fuera llevada al pleno. La mayoria de los republicanos voto en contra de someter la propuesta a consideracion general. Al termino de la votacion, Burton no oculto su decepcion y considero el resultado como asunto de disciplina partidista. "Entiendo que el es nuestro lider", dijo Burton refiriendose a Gingrich. "La fraccion quiere apoyarlo y asegurarse que tengamos cohesion", declaro a los reporteros. En tono conciliatorio, Gingrich senalo por su parte que la votacion no evita que el tema pueda ser considerado de nueva cuenta en caso de que surja nueva informacion en las audiencias congresales que se realicen en torno al tema. "No debemos impedir alguna accion una vez que tengamos mas conocimiento", indico. Un fuente de la oficina de Stockman dijo que el legislador buscaria llevar su iniciativa a votacion por el pleno cameral por la via del "descargo" de su tramites por comites. Bajo ese procedimiento, el proyecto requeriria un total de 218 firmas de legisladores para llevarla a voto sin que tenga que ser aprobada en los comites con jurisdiccion. Hasta el momento solo cuenta con 38 firmas, reconocio la fuente. Esta es la segunda ocasion en que Gingrich un abierto critico de la politica domestica del presidente William Clinton, pero partidario en particular de la decision presidencial de apoyar a Mexico bloquea intentos por descarrilar el paquete. En febrero pasado Gingrich logro derrotar una iniciativa del democrata de Mississippi, Gene Taylor, en la que pedia un informe detallado de la Contraloria General sobre la decision presidencial de apoyar a Mexico con 20 mil millones de dolares. Dicho monto para apoyar a Mexico a que solvente la crisis financiera destada por la devaluacion del peso fue aprobado mediante una orden ejecutiva de Clinton en enero pasado y sera tomado del Fondo de Estabilizacion Cambiaria de Estados Unidos. La propuesta de Taylor planteaba la responsabilidad presidencial de informar sobre el uso de fondos publicos y pedia preservar el papel constitucional de la Camara de determinar asignacion de fondos. Gingrich habia advertido desde febrero que la iniciativa de Stockman carecia de posibilidades de ser llevada al pleno de la Camara de Representantes. Hasta el momento, la Camara solo ha aprobado una propuesta del republicano Pete King, en la que pidio a la Casa Blanca entregar un informe sobre la aplicacion del paquete de asistencia y sobre la evolucion de la situacion economica de Mexico. La resolucion carecio de caracter obligatorio y el gobierno de Clinton no habia suministrado la informacion hasta esta semana. Un subcomite de la Camara aplazo una audiencia programada para este jueves, cuando tenia planeado analizar el tema. El Comite de Relaciones Exteriores del Senado aprobo a su vez la semana pasada una iniciativa que pide al ejecutivo informes mensuales sobre el paquete de apoyo, asi como su conocimiento de posibles nexos de funcionarios mexicanos con el narcotrafico. .