SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: CABEZA: Los otros caminos del arte visual CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez En este tiempo vertiginoso se nos bombardea con informacion que embrutece y confunde nuestra verdad cotidiana. Si queremos entender los hechos con una vision objetiva, es conveniente distinguir los diversos tipos de comunicacion: alineamiento o libertad de expresion. Asevero Jorge Perezvega en la mesa redonda en torno a la exposicion que inicio a principios de ano en el Museo Carrillo Gil, Grafica periferica: El camino recorrido. Este es un proyecto que se viene realizando desde enero y concluira en trece meses (o mas) con una amplia gama de produccion artistica y lectografica en Mexico. Los integrantes de la galeria de autor, Pinto mi raya, reunen la obra de diversos artistas que han trabajado estas tecnicas para la elaboracion de su obra. "Se hace un recuentro de la produccion electrografica de los ultimos 20 anos, que si no se reune se perdera", explica Monica Meyer, integrante del grupo, quien agrega: "Buscamos mostrar al publico las diversas aplicaciones que han encontrado los artistas en estas tecnicas." El electrografo es un termino que identifica a la grafica que se produce a traves de tecnicas electronicas, como el fax, fotocopia y la computadora. Herramientas que se han utilizado en el arte desde la decada de los sesenta. Luego de reconocer como tipos de comunicacion a los disenados para alinear al individuo en la sociedad y los producidos en pro de la expresion independiente, Perezvega ubico en la segunda particularmente en la comunicacion visual la utilizacion del termino de grafica alternativa: "elementos visuales no tradicionales, destinados a su produccion limitada o masiva de bajos costos." Al mismo tiempo, aseguro que se viene desarrollando desde hace anos por creadores plasticos en lo general, usando tecnicas artes anales y recientemente procedimientos industriales. En el mismo sentido, pero con otros fines de divulgacion, tambien se viene trabajando con tendencias politicas. "La practica ha sido un papel importante en la recuperacion de una parte de los medios de producion en manos de la sociedad civil, tales como artistas, grupos interdisciplinarios, cooperativas, sindicatos, colonos, hasta partidos politicos, con la finalidad de ejercer el derecho a la libertad de expresion y combatir la informacion masiva, con men sajes de denuncia o rescatando la critica por parte de los creadores visuales". Mauricio Guerrero, artista que forma parte del proyecto, hablo sobre el fax con respecto al Arte de correspondencia, o Arte-correo, "unos se pronuncian por no utilizar el fax en el arte, argumentando que es frio y racionalista; mientras que el arte debe ser creativo y vivo. Otro grupo dice que si, por la rapidez, encontrando logico utilizar sistemas de tecnologia avanzada. Asi que mientras unos hablan de una moda mas, otros proponen nuevos valores entre el espectador y la obra, apoyando la idea del arte no objetual, pues este propone con los medios electronicos otra relacion entre el arte y el publico". Asimismo, el ultimo ponente, Xavier Covarrubias, hablo sobre el arte por computadora. Aseguro que igual se puede hacer cultura utilizando los adelantos tecnologicos o prescindiendo de ellos, "nadie ha nacido con la piedra en la mano, tampoco con un papiro o con una computadora. En realidad, papel, piedra y computadora son soportes mas pasivos, mas simples, menos complejos, con los cuales podemos hacer cultura, arte, o destruir al mundo. Se han hecho muchisimas bellezas en el papel, pero tambien muchisimas v ergenzas. Lo importante es saber utilizar la tecnologia. Es verdad que los medios electronicos han alterado las costumbres establecidas, pero una nueva idea puede ayudar a cambiar al mundo. Los cambios siempre estan presentes y debemos adaptar y sensibilizar nuestras aptitudes mentales. La tecnologia como herramienta no es responsable, sino las manos creadoras. Debemos arrebatar las herramientas a las manos de tecnicos y darselas a los artistas. Tener el conocimiento para decir no a la super carretera de la informacion o escoger por donde deambular". .