SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: BREVES CABEZA: Subasta en beneficio del Teatro Alcala de Oaxaca Oaxaca, 30 de marzo. Obras de Tamayo, Toledo, Morales, Siqueiros, Posadas y Orozco se pondran a subasta para recabar fondos que ayuden a la remodelacion del teatro Macedonio Alcala, considerado por la Unesco, patrimonio cultural de la humanidad. El director de la Casa de la Cultura Oaxaquena, Jorge Bueno Sanchez, explico que la subasta, organizada por el Patronato Pro construccion del Teatro A.C., en coordinacion con la iniciativa privada, se efectuara el proximo 9 de abril en el Museo Nacional de Antropologia e Historia de la ciudad de Mexico. Senalo que la coleccion pictorica, valuada en 400 mil nuevos pesos, se consigio gracias al apoyo de la Fundacion Cultural Pedro Domecq, Les Must de Cartier de Mexico, Banco de Oriente y la pasteleria El Globo. Senalo que con una capacidad para mil 100 espectadores, el teatro Alcala es considerado como uno de los centros con mejor acustica del pais, ademas de que en su escenario actuaron, entre otros artistas, Andres Soler y Pepita Embyl, la extinta madre de Placido Domingo. El monumento historico esta situado en la esquina de la avenida Independencia y la calle de Aramenta y Lopez, area encuadrada en el centro historico de la ciudad, y desde 1971 a 1993 solo ha tenido tres remodelaciones. El director de la Casa de la Cultura de Oaxaquena agrego que las areas que seran remozadas son la parte del escenario, los palcos y la parte superior. (Notimex) Luz oblicua de Paloma Villegas Recuperacion de un sueno volatil llamado 68 No hay moral eterna, aclaraba Rosa Beltran, quien ya ha ganado el Premio Planeta por su obra La corte de los ilusos. Luz oblicua entera de una generacion lingistica hecha de discursos, con otras formas de vida, melancolica y paralela. Transformada por la represion... pero ya no. Lo de Paloma fue un perfil generacional que se debatia en lo verbal. Entendida asi, expreso Hector Orestes, periodista, da la idea de ser una caverna psicologica donde se exploran las causas que determinan las actitudes de una sociedad configurada de sonido, roces y tampestades. Aquellos tiempos en que Paloma Villegas solia ocasionar tormentas en las aulas, siempre punzante y algo radical. Desde entonces, tenia esa pasion critica rescatada hoy a traves de una voz calida, generosa y sin abandonar la razon. Eso es su primera novela, con 21 capitulos, dijo Jaime Aviles, otro periodista invitado a comentar el libro. "Es una obra hecha al margen, que critica al mundo lo mejor concebido posible." Al final, la autora senalo: "No encuentro la frase, despues de escribir tantas paginas no puedo resumir tanto lo que Luz oblicua significa, pero eso esta ahi dentro, en el libro". (RA) .