SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: CABEZA: "El conflicto nos hizo reflexionar sobre la importancia de retener a nuestra inteligencia y de abrirle espacios" ENTRETEXTO: La universidad nace fortalecida porque es la unica del pais con 65 casas de la cultura CREDITO: uales y cientificos hacia otros lugares ante la ausencia de verdaderas opciones de desarrollo. Doctor en antropologia social, Fabregas Puig hablo para El Nacional sobre esto y sobre lo que implica la existencia de la universidad que rige: 每omo surgio la necesidad de fusionar el ICHC y el ICACH? El ICACH fue desde su fundacion en 1945 la unica institucion de educacion superior que hubo en Chiapas durante 30 anos hasta que se fundo la Universidad Nacional Autonoma de Chiapas nace 20 anos, convirtiendose en la otra opcion. Por otro lado, estaba la experiencia del ICHC, una experiencia ganada en seis anos de mucho trabajo con un proyecto de difusion de la cultura que logro establecer 300 bibliotecas para Chiapas, 65 casas de la cultura y eventos muy importantes para Chiapas. Entonces un grupo de icac henses pensamos que en Chiapas era necesario tener otra universidad, que a la UNACH habia que ayudarla y apoyarla creando otra alternativa universitaria, y que mejor que el ICACH, haciendo incluso un acto de justicia historica. Todo esto nos hizo pensar que el estado estaba duplicando sus esfuerzos y presupuestos al tener, por un lado, una institucion para la educacion superior y por el otro una para la difusion de la cultura, entonces el ano pasado se presento un proyecto para fusionar ambas instituciones y hacer que surgiera la UNICACH. 汨ue beneficios se obtuvieron con la creacion de la UNICACH? En primer lugar, creemos que la universidad nace muy fortalecida porque es la unica en el pais que tiene a su cargo 65 casas de la cultura, lo cual le permite presencia en todo el estado. El nuevo Centro Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas tiene en las casas de la cultura un extraordinario plan de difusion cultural, convirtiendolas en pequenos centros universitarios que significan el primer acceso a una universidad para muchos chiapanecos, lo que da una expectativa muy interesante para la poblac ion. Ademas, nuestra universidad nace con un sistema estatal de 300 bibliotecas distribuidas en ejidos, en rancherias, en cabeceras municipales y en las ciudades chiapanecas. 沌or que unir ciencias y artes en una universidad? Porque integramos la gran tradicion artistica chiapaneca, que le ha dado fortaleza a nuestro pueblo. Al integrala ahora a las ciencias, creo que recuperamos la tradicion de reflexionar y la hacemos mas fuerte porque ahora la difusion de la cultura ya no solamente se limita a las artes, sino que se amplia al ir creando en la poblacion la costumbre de leer ciencia. 每omo ha reaccionado la sociedad al ampliar el abanico de opciones academicas? La sociedad en general ha reaccionado muy bien por una razon: el ICACH fue la institucion donde estudiamos todos, donde todos nos formamos; la gran tradicion. Entonces, la gente esta muy contenta de que finalmente se le haya hecho justicia al ICACH al convertirla en universidad. 沆 como ha respondido la comunidad creadora? Muy bien, incluso les hemos abierto las puertas del Teatro de la Ciudad, del programa editorial a traves de un consejo muy abierto. Hay una buena respuesta de la comunidad creadora y, sobre todo, mucho respaldo a este proyecto. 汨ue facultades posee la UNICACH sobre el diseno de las politicas culturales estatales? Para la difusion de la cultura tenemos un instrumento que el Centro Estatal para la Cultura y las Artes que cuenta con una escuela de musica, una de artes plasticas y otra de artes escenicas. Por otro lado, la ICACH, que es ahora parte de la universidad, tiene una escuela de biologia, una de nutricion y otra de topografia, estas dos ultimas son las unicas en el sur del pais; una de odontologia y otra de psicologia social. De manera que tenemos una amplia gama de oferta educativa para los jovenes chiapane cos. 汞sto le confiere a la universidad la autoridad para intervenir en el diseno de las politicas estatales de cultura? Si. Nuestra universidad es la coordinadora de la Comision de Educacion Superior y tambien es coordinadora de la comision de cultura del COPLADE (Comite de Planeacion del Gobierno del Estado), lo cual nos hace las autoridades maximas en ambos campos y nos abre un extraordinario espacio. Coordinamos el esfuerzo estatal tanto en la difusion de la cultura como en la educacion superior. 沒on plurales estos comites? Si, ahi estan los organismos sociales, los organismos de los pueblos indios, los de las universidades privadas, de las universidades publicas, de la UNACH y de la UNICACH, esta el teatro de la Ciudad. En fin, es muy amplia la composicion. 每onsidera usted que el COPLADE, en su rama cultural, satisface las expectativas de la poblacion? Si, las cumple porque ahi confluyen todas las organizaciones interesadas en difundir la cultura y en educacion superior. Ahi es donde se discuten las politicas para no duplicar esfuerzos y para apoyarnos mutuamente. 每omo describe de manera general el panorama cultural en Chiapas? Es una postura profundamente humanista. La postura de Chiapas siempre ha estado orientada hacia el humanismo. Aun la cultura cientifica es una cultura humanista. Ese es su sello caracteristico y su ventaja; es una cultura por el hombre y para el hombre. Como antropologo, 牡e que manera describe a la sociedad chiapaneca en estos momentos de crisis? Muy compleja, plural, culturalmente con un grave problema por resolver: la inquietud, pero con una gran riqueza cultural. 沈acia donde se orientan los esfuerzos que se estan haciendo por la reconciliacion? Hacia reconocer que la pluralidad social es nuestra unica esperanza. Mientras mas nos empenemos en negar que somos plurales culturalmente y que todas las culturas de Chiapas tiene el mismo derecho de acceder al mundo moderno, no vamos a poder resolver nuestro problema. Pero yo creo que hacia eso nos dirigimos, hacia reconocernos como un pueblo plural. 求e que manera ha influido el conflicto chiapaneco en la comunidad creadora? Hubo una "sacudida" en la conciencia de todos para hacernos reflexionar sobre el costo social que tuvo que pagar Chiapas por la fuga de sus jovenes. Tantos anos sin universidades, tantos anos sin opciones, significaron que la gente mas valiosa de este estado se fuera a dejar sus esfuerzos a otros lugares. Miles de chiapanecos, y no exagero, contribuyeron a crear espacios de cultura en Jalisco, en Zacatecas, en el Distrito Federal, en Monterrey, en Estados Unidos y en Europa. Todo esto lo pago el estado de Chiapas con un costo social altisimo y este conflicto nos hizo reflexionar sobre la importancia de retener a nuestra inteligencia en el estado, abrirle espacios, hacer reflexionar a nuestros intelectuales y cientificos sobre la necesidad que tiene Chiapas de reponerse del enorme pago que tuvo que dar. Creo que eso es positivo y que hubo una gran madurez para evitar caer en el pesimismo con el conflicto, sino por el contrario: levantar la disposicion de construir un mundo mejor. .