PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: NUEVOS CHOQUES DE POLICIAS CONTRA MAESTROS CABEZA: Gobierno y COB negociarian con la mediacion de Iglesia Catolica CREDITO: AGENCIAS LA PAZ, 29 de marzo.-El gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), abrieron la posibilidad de negociar, con mediacion de la iglesia catolica, una solucion a la crisis social que afecta al pais desde hace 17 dias, pero los choques entre policias y manifestantes persistieron en esta ciudad. Varios centenares de profesores estatales -urbanos y rurales- enfrentaron con piedras, en un barrio periferico de La Paz, a policias antidisturbios, que utilizaron palos y gases lacrimogenos para disolver una manifestacion. Los incidentes registrados en la periferia de La Paz, se prolongaron durante mas de una hora y obligaron al cierre de comercios de la zona, que quedo saturada de gases lacrimogenos. Dirigentes del magisterio -que sostiene una huelga nacional desde hace 17 dias- anunciaron que las protestas continuaran, aun despues que el gobierno disolviera, de manera severa, una marcha hacia esta ciudad que realizaban desde Oruro, a 220 kilometros al sur de aqui, unos 3 mil maestros rurales. En una inesperada muestra de flexibilidad, tras la firme posicion que habia asumido dias atras, el gobierno anuncio a su vez que aceptaba dialogar El ministro de comunicacion social, Ernesto Machicao, al anunciar la disposicion gubernamental para dialogar, dejo abierta la posibilidad de que se introduzcan modificaciones a la Reforma Educativa, a la que se oponen los profesores estatales, que ven reducido su poder como gremio y temen que aliente la privatizacion de la educacion fiscal. La decision de dialogar, ademas, significaria un paso atras a la decision del presidente de la republica, Gonzalo Sanchez de Lozada, que en un mensaje a la nacion transmitido por television el domingo dijo que la reforma no seria modificada y debia aplicarse en su redaccion actual para ver posibles cambios en el futuro. El secretario ejecutivo de la Conferencia Episcopal, monsenor Jesus Juarez, exhorto a las partes a deponer sus actitudes Los profesores exigen la liberacion de dos de sus maximos dirigentes, Wilma Plata y Gonzalo Soruco, pasados a la justicia ordinaria acusados de Asimismo, maestros urbanos bolivianos rechazaron la propuesta del gobierno para que la iglesia catolica actue como mediadora en el conflicto que mantienen ambas partes. Los docentes, aseguraron que la iglesia El dirigente de la Confederacion de Maestros Urbanos, Jose Luis Alvarez, afirmo que la iglesia catolica apoyo en principio la demanda de los maestros de derogar la Reforma Educativa, pero ahora respalda el planteamiento de las autoridades. Por otra parte, el gobierno advirtio que si en 15 dias continuan sin reanudarse las clases se podria declarar .