PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: COMPARECE EL BUHO EN EL CONGRESO CABEZA: ADECUADO, EL COMBATE AL NARCOTRAFICO EN MEXICO, DICE FUNCIONARIO ESTADOUNIDENSE CREDITO: NOTIMEX El asistente del secretario de Estado para Asuntos Internacionales de Narcotrafico y de Aplicacion de la Ley, Robert Gelbard, destaco en la reunion que Mexico lleva a cabo una apropiada lucha contra la corrupcion por narcotrafico. "El presidente Ernesto Zedillo se enfrenta a una crisis atacada por la corrupcion del narcotrafico, pero lo esta haciendo muy bien, aun sobre todos los riesgos que penden sobre su gobierno", dijo ante el Subcomite de Asuntos del Hemisferio Occidental de la Camara baja. El funcionario del Departamento de Estado manifesto que "el presidente Zedillo se esta enfrentando a enemigos corruptos" y anadio que Estados Unidos sigue el tema con suma atencion. El titular de la Agencia Anntidrogas de Estados Unidos (DEA), Thomas Constantine, otro de los invitados a testificar ante el subcomite legislativo, considero que la lucha contra el narcotrafico es una tarea muy dificil para el gobierno de Mexico. "Pero se tiene que hacer, no como un favor para Estados Unidos, sino por la amenaza de corrupcion que (los carteles de la droga) plantean en la legitimizacion de las instituciones del gobierno de Mexico", dijo Constantine. El jefe de la DEA se refirio a instituciones como "la Procuraduria General de la Republica, el ejercito, las cortes, la policia y los funcionarios gubernamentales". El compromiso del gobierno del presidente Zedillo sobre la lucha al narcotrafico, indico el administrador de la DEA, esta dando sus primeros resultados positivos para detener el ingreso de drogas a Estados Unidos. Gelbard y Constantine dijeron al subcomite de la Camara de Representantes (diputados) que el presidente William Clinton pedira al Congreso que en 1996 renueve la "certificacion" al gobierno de Mexico sobre el combate contra el trafico de drogas. La audiencia, destinada a hablar del narcotrafico, fue convocada por el diputado Dan Burton, republicano por el estado de Indiana, quien fue el unico congresista presente en casi toda la reunion. Burton dijo que los posibles casos de corrupcion de funcionarios mexicanos por narcotrafico deberian ser considerados por la Casa Blanca antes de continuar la asistencia financiera a Mexico. Valle Espinoza, ex asesor personal del otrora procurador mexicano Jorge Carpizo, fue consultado en su comparecencia sobre lo que consideraba como los mayores problemas de Mexico. "¨Donde estan los mayores problemas? En mi opinion, en la narcodemocracia y la capacidad de generar ahorro interno. Lo que ha provocado la perversion del sistema economico, en el cual toma mas importancia la economia criminal", respondio. Auxiliado por una traductora, Valle Espinoza dijo que con la relacion mas estrecha que ahora tiene Mexico con Estados Unidos y Canada, mediante el Tratado de Libre Comercio norteamericano (TLC), se puede actuar con mayor eficacia sobre el trafico de estupefacientes. "Gracias al NAFTA (siglas en ingles para el TLC) hoy podemos actuar de comun acuerdo en las tres naciones para actuar en serio, en forma radical y consciente, contra las grandes empresas multinacionales del narcotrafico", manifesto el ex asesor. Segun Valle Espinoza, esa situacion tambien permite una accion mas efectiva "contra los politicos que usan y son usados por el narcotrafico y el crimen organizado". Al termino del testimonio de Valle Espinoza, el diputado Burton le pregunto si su referencia a la "narcodemocracia" aludia al actual gobierno de Mexico. El ex asesor inicio la respuesta con una referencia al auge petrolero mexicano en la decada de los setenta, la cual suscito un desconcierto inicial entre los asistentes y Burton decidio interrumpir la exposicion. El Subcomite de Asuntos del Hemisferio Occidental esta integrado por 11 legisladores, seis del opositor Partido Republicano encabezados por Burton y cinco democratas, entre quienes figura el diputado Robert Torricelli. .