SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: SE PRESENTARAN EN SEPTIEMBRE CABEZA: Radiohead, el rock como evolucion CREDITO: XAVIER QUIRARTE "El exito es grandioso, si se da, pero no debes escribir para tener exito. Si pudieramos adivinar lo que la gente quiere oir o lo que podria sorprenderla, habriamos hecho Radiohead, The Rock Album con guitarras con muchisimo volumen. Pero el mejor exito es saber que cuando tengamos un nuevo album los fans de Radiohead iran a comprarlo, ya sea que hayan escuchado o no alguna de las piezas. Esperamos que confien en nosotros, que esperen un disco con buena musica. Eso es para nosotros el exito: poder ir en otras direcciones y que los fans piensen que es un buen album". Ed OBrien y Phil Selway, guitarrista y baterista del grupo Radiohead, respectivamente, en conferencia de prensa celebrada el martes para promover su segundo CD, The Bends, rechazan haberse dormido en sus laureles. Despues de que la cancion Creep llevo a su primer album, Pablo Honey, hasta la estratosfera, Radiohead piensa seguir marchando con paso cauteloso, pero seguro, hacia la conquista de mayores auditorios, sin ceder a la tentacion de repetir el esquema de la cancion que les dio f ama. Asimismo, senalaron que se presentaran en Mexico hacia septiembre en auditorios para 2 500 a tres mil personas. Recuerdan que en su pasada visita a Mexico se resistian a hablar sobre el exito de Creep, porque en muchos lugares del mundo habia gente que pensaba que el grupo ya no seria capaz de hacer una pieza tan buena. "Entonces pensamos: no vamos a hacer un segundo album, a menos que sintamos que todos los tracks son mejores que Creep. Si no hubiera sido asi nos habriamos separado, no hubiera tenido caso seguir. Pablo Honey es un album del que ahora estamos orgullosos. Todo el exito de l a cancion Creep y el album realmente nos tomo por sorpresa, pero lo que hemos descubierto es que debemos escribir para nosotros". Radiohead considera que es necesario construir una carrera solida para que no se desmorone por tratar de llegar demasiado aprisa. "No hemos llegado a un nivel en el que podamos tocar ante diez mil personas; lo que tratamos de hacer es que la banda vaya pasando paulatinamente de un nivel a otro, tocando primero en los clubes y luego en teatros pequenos. Si brincaramos de teatros pequenos a estadios seria muy dificil proyectar la musica de modo que todos disfrutaran del espectaculo. Estar en un gran escenario es algo que se tiene que aprender". Al referirse a sus influencias y la definicion de su estilo, Ed y Phil comentaron que por ser cinco musicos, las influencias son muy variadas: jazz, soul, punk, musica folclorica estadunidense. En ese sentido, agregan, resultaria dificil encasillarse en un solo estilo. Autocalificados como paranoicos porque no quieren que su musica suene como algo que ya existe, afirman que cuando salen de gira les gusta escuchar grupos con propuestas propias, que no imitan a otras banda. Al respecto, destacan el trabajo de Santa Sabina en Mexico, porque su musica contiene elementos de nuestra cultura y no es copia de lo que se esta haciendo en la escena internacional. El quinteto ingles no quiere dejar de experimentar para desarrollar mas su sonido. Por ejemplo, recuerdan que "en la primera sesion de The Bends queriamos meter muchas cuerdas y en cierta medida deshacernos del sonido de guitarras distorsionadas, pero realmente no funciono; nos dimos cuenta de que tocamos fuerte". A pesar del exito, piensan que todavia son una banda en desarrollo, por lo que nunca se han puesto a pensar lo que van a hacer cuando graben su septimo album. "Por el momento nuestro proposito es seguir en evolucion constante, tocar mejor y sentirnos satisfechos con nuestro trabajo". The Bends es una muestra palpable. .