SECCION: ECONOMIA PAGINA: 24 BALAZO: CONCANACO CABEZA: Con todo y Udis, 10 mil empresas no podran pagar adeudos a bancos CREDITO: LAURA JUAREZ E. Aun con el mecanismo de las Unidades de Inversion (Udis), cerca de 10 mil empresas de todas las ramas economicas estaran imposibilitadas para pagar adeudos con la banca, afirmo German Gonzalez Quintero, presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), al demandar a las autoridades una clara difusion y explicacion del referido mecanismo. En confererencia de prensa, el lider del comercio organizado demando tambien la creacion de una Comision Intersectorial, integrada por trabajadores, campesinos y empresarios, con el proposito de informar mensualmente a la ciudadania sobre el proceso y medidas adoptadas para el adelgazamiento del aparato burocratico y la reduccion del gasto publico, Asimismo, sostuvo que es necesario implementar un programa "emergente" de regularizacion fiscal del IMSS, Infonavit y Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que permita convenir pagos mensuales para las empresas, sin recargos ni intereses, acordes a sus posibilidades reales. Por otra parte resalto que el sector privado no esta en condiciones de otorgar un aumento salarial mas alla de 10 por ciento. En otro orden, Victor Manuel Terrones, presidente de Canacintra, coincidio con German Gonzalez en que las propuestas que el empresariado entregara al gobierno para la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo, insistiran en la eliminacion del impuesto al activo, reduccion gradual del ISR hasta llegar a tasa cero, para motivar la reinversion. Terrones Lopez apunto que se buscara una nueva filosofia fiscal, orientada al empleo productivo y no a lo recaudatorio. Aunque conscientes de que en estos momentos es imposible una reduccion impositiva, toda vez rebasado el plan de choque, se buscara la reduccion de impuestos con el fin de fomentar la inversion nacional y extranjera directa que genere empleos, eleve la competitividad, la tecnologia. En fin, una nueva vision de la industria. Al respecto, Gonzalez Quintero senalo que solicitaran una autentica "simplificacion fiscal", posponer la implementacion de maquinas de comprobacion fiscal durante l995, ya que las empresas a las que se dirigen no tienen posibilidades economicas para pagarlas. Tambien presentaran su propuesta para que se mantenga una tasa cero en el IVA para medicamentos y alimentos procesados. De los Udis acoto que el Banco de Mexico y la Secretaria de Hacienda deben vigilar, en coordinacion con las representaciones empresariales, que la banca informe y aplique en toda su amplitud ese sistema, ya que su exito solo dependera de su pronta y correcta aplicacion. Afirmo que la informacion dada al respecto, ha sido erronea. El presidente de la Concanaco insistio en que las Udis cubriran un monto de cartera vencida (aproximadamente 140 mil millones de nuevos pesos para apoyar la restructuracion del 20 por ciento de la cartera vencida del total de las empresas), pero no la de todas las companias, pues solo seran beneficiadas las mas viables. Explico que alrededor del 20 por ciento de las empresas endeudadas no es viable y no podra pagar "bajo ningun sistema sus adeudos con la banca, y obviamente tendran problemas". Las empresas no viables suman aproximadamente 10 mil y son de todos los sectores. .