SECCION: ECONOMIA PAGINA: 21 BALAZO: PIDEN MAS APOYOS CABEZA: Senado da luz verde a creacion de Udis CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Por unanimidad, el Senado de la Republica aprobo anoche con 108 votos la creacion de las Unidades de Inversion (Udis), que permitiran fortalecer al aparato productivo nacional asi como favorecer el ahorro y, con ello, disponer de recursos sanos y propios para generar el desarrollo, explico el perredista Ernesto Navarro Gonzalez. En el marco de las posiciones que fijo cada fraccion parlamentaria, el PAN demando del gobierno la aplicacion de otras medidas que apoyen la planta productiva nacional y que no se pida un mayor sacrificio a los trabajadores. Al respecto, solicito a la Comision Nacional de los Salarios Minimos (CNSM) que realice revisiones extraordinarias en los meses de agosto y diciembre para que se autoricen incrementos a las minipercepciones. En tan solo media hora, los integrantes de la Camara Alta dieron el "visto bueno" a la creacion de las Udis y a las modificaiones al Codigo Fiscal de la Federacion y de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). El priista Angel Ventura Valle, al fundamentar el dictamen a nombre de las Comisiones Unidas de Hacienda y Credito Publico y de Estudios Legislativos primera seccion, aseguro que la utilizacion de las Udis evitara la amortizacion acelerada del capital en prestamo, permitiendo con ello una distribucion mas equitativa de los pagos tanto de capital como del principal. Destaco que el objetivo fundamental de las Udis es que las empresas deudoras y las familias puedan renegociar sus creditos de tal forma que se amorticen en mejores condiciones de plazos e interes. Resalto que con el establecimiento de estas Unidades de Inversion se pretende estabilizar el mercado financiero, disminuir tensiones y presiones inflacionarias, asi como altas tasas de interes. El panista Arturo Nava Bolanos considero esta medida como positiva por las ventajas que tendra para proteger el patrimonio de los ahorradores y los usuarios de creditos, aunque llamo a no echar las campanas al vuelo, "porque una golondrina no hace verano". Anoto que el gobierno federal debera tomar medidas que le den confianza y credibilidad entre los agentes economicos. .