SECCION: ECONOMIA PAGINA: 21 BALAZO: AUMENTARA 200 MDD LA INVERSION PARA PRODUCIR CRUDO: PICHARDO CABEZA: 3 plantas electricas pasaran a manos privadas este ano SECUNDARIA: En breve Hacienda conformara el comite de privatizacion CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Con el proposito de aumentar en unos mil 900 millones de dolares las divisas generadas por exportacion petrolera para este y el proximo ano y asi Pemex contribuya mas a las finanzas publicas, el gobierno federal decidio aumentar en 200 millones de dolares las inversiones inicialmente estimadas para produccion de crudo este ano, explotando areas aun no aprovechadas y explorando nuevas regiones. Asi lo informo el secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, y anuncio por otro lado que este ano se venderan a inversionistas nacionales o extranjeros 3 plantas electricas, incluida la carboelectrica Carbon II en Coahuila, quiza la de Samalayuca en Chihuahua y una tercera que tambien esta por definirse. Dijo que de la misma forma esta por determinarse con que plantas se iniciara la privatizacion de las petroquimicas. Para ello, indico que la Secretaria de Hacienda debera en breve conformar el comite de privatizacion respectivo. Nuevo yacimiento en Tabasco elevara reservas y produccion Dijo que se pretende elevar en 100 mil barriles diarios la produccion, buscando con ello recuperar la baja en las reservas de crudo y aprovechando fundamentalmente el recien descubierto litoral de Tabasco, donde el crudo es de la mas alta calidad 48 grados API (American Petroleum Institute), equivalente cada grado a un gramo por centimetro cubico y tiene capacidad para cubrir la mayor parte de la produccion de los proximos seis anos. Juan Eibenschuts, asesor del secretario, considero por su parte que con la operacion a su maxima capacidad de las dos unidades de la nucleoelectrica Laguna Verde (en unos dias se pondra en marcha la segunda etapa que estaba pendiente), no hay riesgo de contaminacion por desechos radiactivos, pues existen las suficientes piletas de agua para resguardar por mas de 50 anos los residuos de minerales nucleares, periodo en el cual ya habran perdido su alta toxicidad. A pesar de esto, informo que ya se construyen nuevas albercas de desechos y se tiene un programa para mantenerlos en custodia por lo menos otros 150 anos. El destino de la SE, este fin de semana Sobre el destino de su dependencia, dijo que a mas tardar este fin de semana el Ejecutivo terminara de definir el reajuste de la administracion publica federal, pero no descarto que la SE se convierta en consejo, comision o departamento, y garantizo que de ser asi los derechos laborales quedaran protegidos. Resalto la importancia de que el organismo que quede, bajo el modelo que sea, debera tener el suficiente nivel, tomando en cuenta no solo la trascendencia de un organo rector y vigilante de las empresas productoras de energeticos que garanticen el abasto nacional, sino tambien la elemental funcion de salvaguardar y manejar los hidrocarburos, electricidad y minerales radiactivos. Ademas, insistio, debe considerarse el lugar que Mexico tiene en el mundo como octava potencial petrolera por sus reservas, y con Pemex, la segunda empresa con mayor produccion de petroleo a nivel mundial y entre los primeros lugares en exportacion. Por lo pronto, adelanto que el presupuesto para este ano, de N$144 millones originalmente planteado para la dependencia, se reducira a 127 millones. Su planta laboral, de mil 900 empleados, se redujo a mil 400; con la salida del sector minero se contraera aun mas. .