SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: INSISTEN EN UNA PRORROGA; LA TESORERIA, INFLEXIBLE CABEZA: No han pagado tenencia casi 700 mil automovilistas CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Hasta el pasado 27 de marzo, la tesoreria capitalina recaudo unicamente los pagos de un millon 28 mil contribuyentes de un total de un millon 700 mil vehiculos que circulan en el Distrito Federal. De acuerdo a esto, las graficas comparativas con el cobro de tenencias de 1994 revelan que este ano hubo una reduccion considerable como consecuencia de las crisis economica que afecta al pais y concretamente a la Ciudad de Mexico. Segun las graficas, en febrero de 1994 se recaudaron 444 mil 868 pagos por tenencia, mientras en el mismo periodo del 95 apenas se lograron recaudar 387 mil 844 pagos. Hasta el 27 de marzo de 1994 la recaudacion fue de 1 millon 55 mil 700 pagos, mientras que en el mismo periodo de 1995 la cifra llego apenas a un millon 28 mil. En entrevista, el tesorero del DDF agrego que los automovilistas que no paguen a tiempo su tenencia federal, deberan cubrir un interes mayor al tres por ciento, ya que este interes se indexara a la inflacion que se registre en el mes de vencimiento . El funcionario aseguro que las 40 oficinas receptoras seran suficientes para recibir los pagos de los 700 mil automovilistas que aun faltan por cubrir este impuesto, ya que los modelos anteriores a 1985 que unicamente cubren un impuesto local, podran cubrir sus pagos en abril. Los de modelos del 86 al 95 tienen dos dias de plazo para cumplir con su obligacion fiscal, de lo contrario deberan pagar altos recargos por morosidad. No obstante lo anterior, Vazquez Colmenares indico que se estima obtener mas de 750 millones de nuevos pesos por recaudacion en impuestos de tenencia, tanto federal como local, esto es 12 por ciento mas de lo recaudado en el ejercicio de 1994. Por ultimo, informo que el DDF giro instrucciones a las autoridades de vialidad para que no sean sancionados los automovilistas que carezcan del engomado de la tenencia y aclaro que se aplicaran sanciones por abusos de autoridad. .