PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: EL CAMPO Y LOS UDIS Reactivar la produccion agropecuaria y capitalizar este sector crucial en la economia, son objetivos basicos para atender las demandas de bienestar de las familias campesinas, mejorar y elevar la productividad y alcanzar una balanza comercial superavitaria. Esto implica realizar tanto medidas financieras que aligeren la carga economica al sector y tambien acciones de apoyo directo que sean eficientes y flexibles. A traves de los UDIs se indiza el porcentaje de inflacion estimada para el ano, a los recursos en creditos, depositos y otras operaciones financieras, en lugar de la tasa de interes convencional y asi, el porcentaje de interes crediticio pactado se vuelve drasticamente menor. Esto no reduce los montos de la deuda agropecuaria pues el UDI no es un medio de pago, sino que representa unidades de cuenta, pero si disminuye en un porcentaje muy elevado los pagos de cartera vencida que mes con mes realiza el pr oductor. En forma paralela, las correcciones que se realizaran este ano al padron de Procampo, al dirigirse el apoyo a los campesinos luego de verificar el inicio de los cultivos, lograran hacer de este un instrumento mas efectivo y funcional, evitando el pernicioso efecto de destinar recursos a medios inadecuados para su aprovechamiento. Ambos mecanismos coinciden en sus objetivos de consolidar la productividad y elevar la capitalizacion del agro. .