PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: FORTALECERIA EL FEDERALISMO: LANZ CARDENAS CABEZA: PROPONDRAN DESAPARECER LA COMISION PERMANENTE POR "INUTIL Y PERJUDICIAL" CREDITO: MARTIN CHACON Y NOTIMEX Lanz Cardenas senalo que en breve el y otros senadores presentaran esta propuesta y otras, que se refieren a legislar para que sean posibles las candidaturas independientes, dignificar el Senado, fortalecer las comisiones de investigacion de la Camara alta, la creacion de un cuerpo de asesores de los legisladores, la reeleccion de los representantes populares y la reforma a la Ley de Amparo. Ello, al participar en la mesa redonda Perspectivas del Sistema Legislativo dentro del Primer Simposium Universitario El Estado de Derecho Mexicano: Actualidades y Perspectivas, en el Poliforum Cultural David Alfaro Siqueiros. Cuestiono la representatividad de dicha comision para tomar las decisiones de trascendencia de esta nacion. Son 19 contra 500 diputados y 18 contra 128 senadores, dijo, no es un organo que tome decisiones legislativas, sino mas bien administrativas y sin embargo contribuye a la subversion del orden publico, contraviniendo esencialmente el trabajo que se da, en periodos, en las Camaras de Diputados y de Senadores. Una segunda propuesta seria legislar desde el punto de vista constitucional y de las leyes electorales tanto de la federacion como de los estados, para permitir que la voluntad del pueblo se desarrolle a traves de candidatos independientes. En ese sentido, enfatizo que la democracia es sostenida por la partidocracia y esta es antidemocratica. Estamos en tiempo, agrego, de regresar a la democracia plena; no estoy en contra de los partidos, que han cubierto su etapa de la historia politica de esta nacion, pero si proclamo la necesidad de los candidatos independientes porque es una realidad que cuando el pueblo le dice no a los partidos no tiene por que condicionarse obligadamente a estos. Un tercer planteamiento giro en torno a llevar a las Camaras de Diputados y Senadores "el supremo don de la dignidad de la Republica, como lo califico Mariano Otero". Al respecto, refirio que en la mision de este nuevo sistema de senadores de primera minoria "hemos visto espectaculos bochornosos y desagradables. Por otra parte, el encuentro sobre federalismo, que iniciara este miercoles en Guadalajara, permitira avanzar hacia una mayor autonomia, dignidad y fortaleza de los estados del pais, dijo el gobernador de Guanajuato, Carlos Medina Plascencia. "Las aportaciones que deberan de hacer los gobiernos estatales y organizaciones, de manera institucional, no partidista, tienen que ver con el anhelo de construir un Mexico para todos los mexicanos", expreso Medina Plascencia. El Foro Nacional Hacia un Autentico Federalismo, que se realizara del 30 de marzo al 1 de abril proximos en Guadalajara, sera el primero en su genero en el pais, para tratar la relacion del gobierno central con las administraciones estatales, agrego. En el encuentro de tres dias estaran, ademas de Alberto Cardenas Jimenez, de Jalisco y Carlos Medina Plascencia, de Guanajuato, los gobernadores Diodoro Carrasco, de Oaxaca; Enrique Burgos, de Queretaro; Jesus Murillo Karam, de Hidalgo, y Francisco Barrio Terrazas, de Chihuahua. Asimismo, confirmaron su asistencia los gobernadores de Colima, Carlos de la Madrid Virgen; de Baja California, Ernesto Ruffo Appel; asi como la ex candidata a la presidencia por el Partido del Trabajo, Cecilia Soto. En este sentido, el gobernador del estado, Rogelio Montemayor Seguy, opino que en el umbral del siglo XXI viejos y nuevos retos impulsan a renovar los cauces del federalismo, "para avanzar hacia estados de vida realmente mas dignos". Indico que las actuales circunstancias del mundo, las peculiares de Mexico y los retos presentes para el futuro, demandan perspectivas nuevas, agiles y adecuadas para aplicar las medidas requeridas, "para que, hoy, los valores del federalismo sean bases mas solidas". En el nuevo federalismo que el presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon postula, no existe cabida para un concepto caduco de esferas de competencia infranqueables e irreductibles, comportamientos que induzcan a la irresponsabilidad y falta de cooperacion, senalo. Sobresale en cambio la idea de una organizacion federal moderna y dinamica, en la que los procesos politicos y sociales encuentren un marco juridico apto para expresar y fortalecer la interdependencia de los organos de autoridad, comento. Montemayor Seguy anadio que se necesita avanzar hacia una concepcion del desarrollo regional, en la que los proyectos se conciban en las regiones mismas y en ellas puedan ser removidos los obstaculos que enfrente su ejecucion. Para ello, dijo, no basta revisar el sistema fiscal de participaciones, sino disenar un nuevo esquema de ingresos y gastos como requisito integral de cada region. Considero imprescindible la descentralizacion efectiva del pais, y transferir a los gobiernos estatales autoridad, recursos, capacidad de gestion y de decision, asi como otros instrumentos de fomento concentrados en el gobierno federal, para dar a los estados y a los municipios, las capacidades y facultades plasmadas en la Constitucion. Todos ellos, son propositos y planteamientos que merecen ser compartidos por todos aquellos que, como los coahuilenses, han mantenido una postura de vanguardia en las causas del federalismo y del progreso, subrayo. Son todos, tambien, fiel reflejo de valores que en otro tiempo movieron a quienes, con su sabido intelecto, iluminaron las instituciones que estructuraron la nacion tras la gesta triunfante de la Independencia. Dijo que "el pais asiste, sin duda, a un hito crucial en su historia, tras su evolucion secular, enfrenta nuevos retos, producto de su propia transformacion y la del mundo, retos que nos llevan a cuestionar el instrumental adoptado para tiempos ya idos, que cumplio con sus fines, y que hoy debemos revisar en forma plena y a fondo". Montemayor Seguy indico que Mexico vive un momento de oportunidad para recrearse a si mismo, y fundar la nueva nacion que todos queremos, sobre bases de solida cimentacion, que le permiten participar en un nuevo mundo de tecnologias avanzadas, de intercambios intensos y muy veloces. Menciono que los coahuilenses de hoy y su gobierno se felicitan por tener el privilegio de ser actores en este proceso, investidos del entusiasmo ancestral que los ha caracterizado y con la lealtad irrestricta a las instituciones de la Republica y a sus legitimas autoridades. Anadio que para dar respuesta al Programa de Fortalecimiento al Federalismo, impulsado por el Presidente, en Coahuila ya quedo instalada la Comision para el estudio del federalismo. Dijo que el proposito consiste en contribuir a saber si nuestro federalismo responde o no a las enormes exigencias de la sociedad mexicana hoy en dia, "si no es asi, que cambios podemos hacer en nuestro sistema". Esos cambios, abundo, nos permitiran conservar nuestra organizacion politica federal en su esencia, pero a la vez nos daran los instrumentos politicos necesarios para avanzar en las metas de un mayor crecimiento economico con justicia social. .