PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: FERNANDO SOLIS CAMARA, DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACION CABEZA: "BANDAS INTERNACINALES USAN A MEXICO COMO PUENTE EN EL TRAFICO DE INDOCUMENTADOS" CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA la actual administracion, entre otras cosas. 每uales son los objetivos de la politica migratoria del gobierno mexicano? El secretario de Gobernacion ha definido tres objetivos para la politica migratoria: proteger nuestras fronteras, evitando la entrada o permanencia ilegal de extranjeros en nuestro territorio; alentar los buenos flujos migratorios a nuestro pais que tengan objetivos licitos, productivos o beneficos al desarrollo economico, social, politico, artistico, cientifico o deportivo; y la elevacion de la calidad del servicio que otorga el INM. La firma del convenio de colaboracion entre las secretarias de Gobernaci on, Hacienda, Comunicaciones y Transportes y la PGR para combatir el trafico de personas, esta vinculada fundamentalmente con el primero de estos tres objetivos. Tenemos claro que los extranjeros pretenden internarse de manera ilegal al pais, utilizan generalmente los servicios de bandas muy bien organizadas de traficantes de indocumentados que operan en redes desde Sudamerica o Centroamerica, pasan por Mexico y tienen como destino final Estados Unidos. 杗 cuantos indocumentados ha expulsado el gobierno mexicano en la presente administracion? En los tres ultimos meses el INM expulso a casi 20 mil extranjeros que pretendian internarse o permanecer de manera ilegal en nuestro territorio. Tenemos datos de que el pago a las bandas organizadas de trafico de indocumentados varia entre los mil dolares en el caso de centroamericanos, hasta en 20 mil o 30 mil dolares con nacionales chinos o paquistanies. Esta es una informacion no demostrable, no es oficial, pero es la que recabamos a partir de las investigaciones y de las querellas iniciadas en contra de algunos indocumentados o presuntos traficantes de indocumentados. 沈ay estadisticas sobre las veces que un migrante, no mexicano, intenta cruzar? Hay estadisticas del Colegio de la Frontera Norte que indican que el numero de ocasiones en que un migrante intenta cruzar a Estados Unidos ha aumentado de tres y media veces hace un ano, a ocho o nueve en marzo de 1995, porque el esfuerzo que realizan es mas dificil y en condiciones cada vez mas atentatorias a la dignidad humana. En la linea fronteriza tenemos problemas de abusos de los propios traficantes y algunas autoridades y delincuentes comunes contra los migrantes. En este sentido, el convenio firm ado cuenta con dos aspectos fundamentales: primero, compartir informacion sobre cuales pudieran ser las rutas que utilizan estos traficantes, cuales los centros de recepcion de migrantes, los medios de transporte que emplean, los puntos de la frontera por donde cruzan, e incluso que autoridades pudieran estar participando; segundo, trabajar conjuntamente en los operativos contra estas bandas internacionales. 求e donde proviene el mayor flujo de indocumentados a Mexico? El 90 por ciento proviene de Centroamerica, en su mayoria guatemaltecos, y el 10 por ciento restante de Sudamerica o de algunas naciones asiaticas. Los casos de ciudadanos europeos son realmente menores. 每uanto le ha costado al gobierno mexicano regresar a sus lugares de origen a los indocumentados? Esta es una situacion que genera a Mexico un problema economico. Una vez asegurados los inmigrantes, y mientras se determina su salida del territorio nacional, se les proporciona ayuda medica en muchos casos, alimentacion, estancias migratorias, en tanto se define su situacion legal y se determina su salida por la via terrestre cuando se trata de ciudadanos centroamericanos, o por la aerea cuando son de otros paises, de modo que el monto es importante; no podria precisarlo, pero como puede apreciarse en es ta descripcion, se refiere a gastos realmente significativos que tenemos que asumir. En la medida en que van llegando a nuestro pais una proporcion mayor de nacionales de otro continente, como es el caso de chinos, hindues o de paquistanies, este costo aumenta de manera verdaderamente significativa. 每omo se cubren los gastos? Son cubiertos por nuestro gobierno; finalmente los contribuyentes aportamos recursos via impuestos para la salida de estas personas que se internan o permanecen ilegalmente en nuestro territorio. Quiza lo mas delicado del trabajo, de la operacion de estas bandas, tiene que ver con el impacto social, sobre la etica social que implica en primer lugar la violacion del articulo 138 de la Ley General de Poblacion, y desde luego el hecho que puedan corromper a algunas autoridades de migracion y otras corporacion es policiacas que operan en territorio nacional. Otro asunto que preocupa es que en su operacion ponen en riesgo la vida de familias enteras que van en busqueda de mejores condiciones de vida y corren riesgos infrahumanos. 汨ue porcentaje de los indocumentados es manejado por las grandes bandas internacionales? Esta informacion no se tiene de manera oficial, ni se puede documentar ni tenemos cifras precisas. 沆a han capturado a alguna banda? Tenemos poca informacion sobre que bandas existen, como operan, quienes son sus lideres. Sabemos que muchas son bandas internacionales que operan desde Asia, o bien desde Centro y Sudamerica, utilizan a Mexico como pais puente y llegan a Estados Unidos como punto final. Tenemos casos aislados de consignaciones de presuntos traficantes de indocumentados y menos casos de autos de formal prision. Por ello es importante modificar el marco legal y para ello en septiembre proximo se presentaria una iniciativa de reformas en la materia al Congreso de la Union. Lo que podemos es adelantar algunas cosas: primero, elevar la penalidad, las sanciones a los delincuentes; el poder tipificar con mayor precision los delitos asociados con el trafico de indocumentados, y tercero, lograr que se establezcan ministerios publicos especializados en este delito, sobre todo en la zona fronteriza norte. 每uales son las sanciones que se aplican a un traficante de indocumentados? Las sanciones que define el articulo 138 de la ley varian entre dos y 10 anos de prision y una multa equivalente a 10 mil salarios minimos del Distrito Federal. 沈an podido detectar algunas autoridades de migracion coludidas con estas bandas? No tenemos ningun caso hasta el momento, ni evidencias de que alguna autoridad de una corporacion policiaca o de otro tipo este coludida con estas bandas de traficantes. Sentimos que esta posibilidad es muy seria y que en alguna de estas corporaciones pueda existir colusion entre algun funcionario y los delincuentes. El acuerdo ira permitiendo tener pruebas para actuar con todo el rigor de la ley. Afortunadamente la mayoria de los servidores publicos abocados a esta tarea son honestos y gracias a ello tene mos 20 mil casos de aseguramientos y salidas del pais de personas que se encontraban en Mexico ilegalmente. 沈ay algun numero de indocumentados que al no poder pasar a Estados Unidos se queda a vivir en Mexico? Eso es algo que nos esta preocupando, sobre todo en los ultimos meses en que el gobierno de Estados Unidos ha reforzado sus medidas para evitar el paso de migrantes hacia su territorio. Cuando le comentaba que se ha incrementado el numero de intentos para llegar a Estados Unidos, implica tambien que algunos de ellos no logran nunca el cruce y generan con ello la responsabilidad de nuestro pais de atender este problema. Demandan mayores servicios, empieza a crecer en algunos casos la delincuencia y aunque n o tenemos evidencia de que haya aumentado el numero de personas que de manera flotante habitan la zona fronteriza, si prevemos que esto pueda darse en los proximos meses y ya estamos pensando que medidas se pueden aplicar para atender esta situacion. 每ual es la posicion del gobierno de Mexico ante una supuesta colaboracion con el de Estados Unidos para impedir el flujo de indocumentados a ese pais? Se ha comentado que el gobierno de Mexico, que el INM, ha cooperado con el de Estados Unidos para evitar el cruce de mexicanos hacia la Union Americana. Quisiera aqui ser muy enfatico en aclarar que el Instituto Nacional de Migracion no ha realizado, ni puede realizar, ni realizara en el futuro, ningun tipo de accion para evitar que mexicanos que pretendan ingresar a territorio estadounidense lo hagan. Esa es una tarea que le corresponde al gobierno federal de Estados Unidos. En Mexico existe la libertad d e transito garantizada en el articulo 11 de la Constitucion, y en ese sentido el INM permite en todo momento el libre transito en territorio nacional. Esto es importante enfatizarlo porque se ha prestado a ciertos equivocos que la opinion publica debe desechar. .