PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: TIENE TODAS LAS FACILIDADES: DEL RIO ORTEGON (PRD) CABEZA: SOSPECHOSA ACTITUD DEL EZLN, ANTE LA PROPUESTA DE DIALOGO CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA El perredista Guillermo del Rio Ortegon, miembro de la Comision de Concordia y Pacificacion, considero sospechosa la actitud del EZLN, de no responder a la propuesta del gobierno para sentarse ya a la mesa de negociaciones. Estimo que tal vez los zapatistas respondan a una estrategia de hacer correr el tiempo, de dilatar las cosas, a fin de que las condiciones en la montana y en la selva sean propicias, "pero no para buscar la paz". Recalco que el Gobierno Federal ha sido tolerante y ha dado todas las facilidades para reiniciar las platicas. Por ello, "si hay buena fe -dijo-, el dialogo entre las partes no debe ir mas alla de esta semana, de lo contrario, empezaremos a sospechar que se trata de dilatar las cosas por alguna estrategia que pudiera estarse pensando". Entrevistado en el Senado de la Republica, cuestiono las declaraciones de la Comision Nacional de Intermediacion -Conai-, en el sentido de que no habia respuesta aun del EZLN, porque no han tenido contacto con este, pese a que el 10 de abril concluye el periodo que la Ley para el Dialogo, la Paz y la Conciliacion en Chiapas concedio para la suspension de las ordenes de aprehension en contra de dirigentes zapatistas. "La verdad es que ellos -la Conai- tienen el contacto. Y cualquier argumento, por justificado que parezca, no es aceptable porque los dias transcurren y aumenta la preocupacion de la gente. Hemos observado que cuando quieren encontrar una respuesta, a las 48 horas llega. "Y desde la semana pasada -anoto Del Rio Ortegon- se llevaron los acuerdos a los zapatistas para que se tenga una respuesta y se sienten al dialogo. Ello quiere decir que si hay deseos de contribuir, y si hay buena fe, como la debe haber, no debe tardar mas de esta semana el reinicio de las platicas, de lo contrario, empezaremos a sospechar que se trata de dilatar las cosas por alguna estrategia". Una estrategia, senalo el senador del PRD, "de los que posiblemente no se quieren sentar -a dialogar-". Sostuvo que el Gobierno Federal ha puesto todas las condiciones para que se lleven a efecto las negociaciones entre las partes, y si el EZLN no responde en los tiempos fijados, "practicamente debemos sospechar que hay una estrategia de hacer correr el tiempo para que las condiciones en la montana y en la selva se den, pero no para buscar la paz". La sociedad mexicana entenderia, dijo, que no hay la verdadera voluntad expresada en el sentido de que se quiere una salida politica, como lo propuso el presidente Zedillo y de que aceptan el dialogo, es decir, que se demuestre en los hechos lo que se ha dicho y ojala que no sea una estrategia dilatoria para que luego las cosas tomen otro rumbo y traten de decir que este gobierno lo que pretendia es masacrar. Sin embargo, dejo en claro que nunca se justifica el ir a una guerra, aunque insistio que el gobierno ha sido tolerante y ha dado las facilidades y accedido al retiro de sus fuerzas de las posiciones donde estaba hace un mes el EZLN. "Si se ha dado todo, si se ha ofrecido todo, como seguridad; si se establecen condiciones y se aceptan, si proponen modificaciones a la iniciativa de ley y se incluyen, solo queda un camino: la respuesta responsable del subcomandante Marcos". .