PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: CONCLUYO EL XVII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA FSTSE CABEZA: EFICIENCIA Y RESPETO A DERECHOS LABORALES, IRRENUNCIABLES EN LOS CAMBIOS A LA ADMINISTRACION PUBLICA, AFIRMA EZP CREDITO: ARTURO ZARATE VITE En el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, donde ayer se clausuro el XVII Congreso Nacional Ordinario de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), tambien dijo que a pesar de las restricciones economicas, el gobierno hara todos los esfuerzos a su alcance para proteger el ingreso de los trabajadores. Asimismo, informo que ha dado instrucciones al director del ISSSTE, Manuel Aguilera Gomez, para que ponga en marcha las acciones necesarias que permitan atender mejor a los derechohabientes del instituto y que ya se estudian los medios para reestructurar los adeudos de quienes deben cubrir los pagos de sus creditos hipotecarios. Los trabajadores al servicio del Estado llenaron el salon Adolfo Lopez Mateos, incluso hubo gente que se quedo afuera. En el presidium acompanaron al jefe de la nacion los secretarios Esteban Moctezuma, de Gobernacion; Santiago Onate, del Trabajo; Guillermo Ortiz, de Hacienda; y Carlos Ruiz Sacristan, de Comunicaciones. Ademas, Maria de los Angeles Moreno, dirigente nacional del PRI; Pedro Ojeda Paullada, presidente de la Junta de Conciliacion y Arbitraje; asi como los lideres entrante y saliente de la FSTSE, Hector Valdes Romo y Carlos Jimenez Macias, respectivamente. El senador Jimenez Macias fue recibido con aplausos al entrar al salon. Lo mismo sucedio cuando lo hizo Esteban Moctezuma, de Gobernacion. No ocurrio asi cuando hizo su arribo Guillermo Ortiz, titular de Hacienda. Otro que fue ovacionado, antes de que empezara la reunion que encabezaria el presidente Zedillo, fue Carlos Ruiz Sacristan, titular de Comunicaciones y Transportes. Nada mas hubo dos oradores, el presidente de la Republica Ernesto Zedillo y el secretario general de la FSTSE, Hector Valdes Romo. El primero en intervenir fue el dirigente de los trabajadores, quien en diversas ocasiones se gano el aplauso de sus companeros, sobre todo cuando manifesto su desacuerdo con la intencion de desaparecer las secretarias de Turismo, Reforma Agraria, Contraloria y Energia. "Nos preocupa que en los ultimos dias se ha manifestado la posibilidad de reducir las estructuras de la administracion publica, basada en el criterio equivocado de que continua siendo grande el aparato estatal, que algunas dependencias ya cumplieron con los objetivos para los que fueron creadas o que existe duplicidad de funciones", expreso el nuevo dirigente. Se pronuncio porque se mantengan esas secretarias, ya que no solo son unidades administrativas sino tambien organos de gobierno; ademas de que "el sindicalismo esta obligado a asegurar la existencia de fuentes de trabajo porque el empleo es raiz y sustento de las organizaciones sindicales". La respuesta no se hizo esperar. El presidente Zedillo, en su discurso, se refirio a este asunto. Sin dejar de reconocer la entrega y honestidad de la inmensa mayoria de los trabajadores al servicio del Estado y convencido de la necesidad de elevar la capacidad de los servicios que presta el gobierno, preciso que cualquier reforma que se haga de la administracion publica federal, seguira dos principios irrenunciables: "Elevar la eficiencia del gobierno, como lo merece el pueblo al que nos debemos, pero de manera muy especial respetar siempre los derechos de los trabajadores al servicio del Estado. Este es un principio irrenunciable". Considero que para tener un buen gobierno, se necesitan buenos servidores publicos, para servir con eficacia, patriotismo, oportunidad y compromiso a los ciudadanos de todo el pais; que sepan desempenarse tanto en lo individual como en equipo en beneficio de la nacion. Mas adelante, como lo ha hecho con otros sectores de la sociedad, el presidente Zedillo invito a los miembros de la FSTSE a participar en el diseno del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. Un plan, especifico, que en especial se comprometera con quienes mas necesitan una atencion adecuada, con los grupos y comunidades que padecen los indices de pobreza y marginacion mas graves. Finalmente, en relacion con el documento que le entrego la Federacion, de demandas y posibles soluciones a sus reclamos, aseguro que se analizaran con todo cuidado las propuestas para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los empleados al servicio del Estado. En su turno, Hector Valdes Romo, quien ante el presidente Zedillo no hizo ninguna alusion al deseo del lider cetemista Fidel Velazquez, de no realizar el desfile del 1 de mayo, subrayo el apoyo de su organizacion a la politica economica del gobierno para salir de la crisis. .