PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JUAREZ BLANCAS RECHAZA LA PROPUESTA DE FIDEL VELAZQUEZ CABEZA: LIDERES POLITICOS Y GREMIALES APOYAN QUE NO HAYA DESFILE EL 1 DE MAYO CREDITO: GUILLERMO GOMEZ, ARTURO ZARATE, FELIPE RODEA, MARTIN CHACON y RAUL ADORNO En este contexto, el diputado Jose Ramirez Gamero, secretario de Accion Politica de la CTM, senalo que si bien este 1 de mayo no habra el tradicional desfile obrero, los trabajadores del pais realizaran una concentracion o una manifestacion masiva, en el propio Zocalo capitalino, en el Estadio Azteca, el Monumento a la Revolucion o en el Palacio de los Deportes, evento al que se invitara al presidente Ernesto Zedillo y a su gabinete. Asimismo rehazo que la determinacion de no realizar el desfile sea una muestra de miedo ante la posibilidad de no poder controlar los energicos reclamos de la clase laboral por la situacion economica que enfrenta. El vicepresidente del Congreso del Trabajo, Carlos Jimenez Macias, considero razonable la propuesta porque efectivamente, debido a la crisis, los trabajadores no cuentan con recursos para organizar el desfile. Mas claro, Pedro Castillo Medellin, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, senalo que no tendria caso realizar el evento si las mas altas autoridades del pais no van a estar en el balcon de Palacio Nacional. La presidenta del CEN del PRI, Maria de los Angeles Moreno Uriegas, de entrada expreso su respeto al planteamiento de Fidel Velazquez, y sin restarle importancia al desfile, que ya es tradicional, puntualizo que esa fecha tan significativa para los mexicanos, "tambien puede celebrarse de otras maneras, con actos que den respuesta positiva a las demandas y reivindicaciones de la clase obrera". Por su parte, el diputado del PRD, Armando Quintero, anuncio que su partido, junto con 30 sindicatos universitarios y otras organizaciones de trabajadores, convocaria a realizar el desfile precisamente en la Plaza de la Constitucion, en virtud de que la CTM y el Congreso del Trabajo han manifestado su determinacion de no utilizar el Zocalo capitalino. En este sentido, el asesor economico de la CTM, Netzahualcoyotl de la Vega, aseguro que el Congreso del Trabajo nunca se ha abrogado la titularidad de los espacios publicos y que los llamados sindicatos independientes y sus dirigentes pueden hacer lo que mejor les parezca. En entrevistas por separado, los diputados Jose Luis Martinez Alvarez y Horacio Pereznegron, dirigentes de los sindicatos de la SSA y del Metro, respectivamente, informaron que en principio sus organizaciones estan dispuestas a desfilar el 1 de mayo. Martinez Alvarez preciso que independientemente de lo que haya anunciado Fidel Velazquez, el sindicato de la SSA, al igual que los que integran la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), analizaran la posibilidad de marchar o no. Horacio Pereznegron sostuvo que los trabajadores afiliados a sus sindicatos sostienen que tienen una obligacion moral con la historia obrera nacional y mundial, de recordar a los obreros de Rio Blanco, Cananea y a los martires de Chicago. "Nosotros tenemos la certeza de que si vamos a desfilar", anadio. Hector Valdes Romo, nuevo dirigente de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), manifesto que esta organizacion analizara la propuesta del Congreso del Trabajo, porque el 1 de Mayo siempre ha sido una gran oportunidad para que los trabajadores se manifiesten y hagan saber sus demandas al primer mandatario de la nacion. El lider de los telefonistas, Francisco Hernandez Juarez, afirmo que fue por temor a que las protestas obreras rebasarian a los contingentes, que las 38 organizaciones que integran el Congreso del Trabajo aceptaron la propuesta de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), de no llevar a cabo el desfile. En conferencia de prensa realizada en conocido hotel capitalino, aseguro que el Congreso del Trabajo dio instrucciones a su representacion en la Comision Nacional de Salarios Minimos de no demandar menos de 13 por ciento de incremento a los salarios minimos y, en caso de que no se acceda a su peticion, que no acepten firmar el documento correspondiente. Descarto que la propuesta de Fidel Velazquez haya sido una balandronada para presionar al gobierno o que hubiera sido una propuesta de las propias autoridades para que no se manche la imagen del Presidente, pero en todo caso, la decision sera ratificada en estos dias por los telefonistas y "ya no podran dar marcha atras en caso de que el CT se quiera retractar". Por su parte, los senadores Trinidad Lanz Cardenas (PRI), Gabriel Jimenez Remus (PAN) y Heberto Castillo Martinez (PRD), calificaron de positiva la invitacion presidencial para que los grupos sociales, economicos y politicos participen en la discusion del Plan Nacional de Desarrollo (PND). Asimismo, al referirse al anuncio del Congreso del Trabajo (CT) de que no habra desfile el 1 de mayo por las grandes carencias economicas que enfrenta el pais, Lanz Cardenas senalo que esto le causo sorpresa y que no debe romperse la gran tradicion que existe; Jimenez Remus considero que los desfiles ya no deben hacerse, y Castillo dijo que los trabajadores no quieren marchar sino comer. El dirigente del PAN en el Distrito Federal, Gonzalo Altamirano Dimas, dio la bienvenida a la propuesta del dirigente cetemista, Fidel Velazquez, siempre que la propuesta de no marchar el proximo 1 de mayo tenga como objetivo terminar con los desfiles oficialista, aunque rechazo todo intento de coartar la libertad de expresion de los trabajadores. .