PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EL RETO, INCREMENTAR COBERTURA, Y MEJORAR SERVICIOS Y PRESTACIONES CABEZA: EL IMSS NO SE PRIVATIZARA: BORREGO CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Y GABRIEL ANDRADE SANCHEZ El Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentra en una situacion dificil, pero a la vez propicia para superar insuficiencias y buscar soluciones efectivas y perdurables, aseguro ayer Genaro Borrego Estrada, director general del IMSS, al reiterar que la institucion no sera privatizada, porque "es propiedad del pueblo y en manos del pueblo debe permanecer" Al presentar el "Diagnostico del IMSS", solicitado por el presidente Ernesto Zedillo, dijo que para lograr lo anterior el Instituto buscara incrementar de manera decisiva su cobertura, mejorar los servicios y prestaciones al tiempo que fomentara el ahorro interno y la generacion de empleo. En presencia de los representantes de los sectores obrero, patronal y gubernamental, el funcionario dijo que para Mexico el "Instituto es insustituible y para los mexicanos es indispensable". Recalco que a lo largo de 52 anos ha sido la alternativa de servicios de salud, de proteccion laboral y de respaldo en el retiro, para la mayor parte de la poblacion. Durante la reunion del Consejo Tecnico de la institucion, Borrego Estrada expuso que el reto que se avecina es mayusculo. Y en este sentido, manifesto que este es el momento de ensanchar opciones y reducir carencias. "Hoy, sabemos todos que el pueblo de Mexico no podra pagar el costo de no emprender este camino", enfatizo. Al hacer referencia a la situacion economica que el pais vive en estos momentos, comento que es necesario actuar en beneficio de la poblacion, y una manera de hacerlo es robustecer al IMSS, cuyo valor mas importante es su contribucion a la estabilidad social del pais. Manifesto que el pais esta ante la enorme oportunidad de dar viabilidad de largo plazo a uno de los mejores instrumentos de bienestar social que tienen los mexicanos: el IMSS. Senalo que el Seguro Social esta cerrando un ciclo de su historia, y se abre otro, "de firme sustento, mas amplio y abarcador de beneficios para todos los mexicanos". Puntualizo que "ni todo esta mal ni todo esta bien", por lo que no es valido resaltar solo los aspectos negativos ni es recomendable referirse tan solo a los positivos. Refirio que no debemos postergar las soluciones, los mexicanos hemos sufrido mas de una vez las consecuencias de no saber reconocer y enfrentar a tiempo los problemas. El diagnostico presentado sobre el que se trabajara para el desarrollo futuro del Instituto, dijo, se apega estrictamente a los cinco principios basicos establecidos por el Presidente de la Republica: -El sistema de seguridad social mexicano no se privatizara. -No debe haber mas cargas a los trabajadores y las empresas en cuanto a sus aportaciones al IMSS. -Se deben explorar mecanismos para conciliar las finanzas sanas del Instituto con la viabilidad de los ramos de aseguramiento. -Se debe procurar la ampliacion de la cobertura del Instituto y estimular su papel como promotor del empleo y la productividad. -El proyecto hacia la nueva era del IMSS debe contar con el consenso de la clase trabajadora del pais. En el acto, Borrego Estrada acepto que el monto de las cuotas a la seguridad social podria causar danos a la planta productiva, sobre todo si se considera que las contribuciones globales vigentes sobre la nonima ya son elevadas si se comparan con las de los principales socios comerciales de Mexico. .