SECCION ECONOMIA PAG. 38 BALAZO: SONIDOS CABEZA: La desunion rompe la fuerza / II CREDITO: OSCAR SARQUIZ La sorpresa del nuevo album de Annie Lennox, ex contraparte femenina de Dave Stewart en el grupo Eurhytmics, es que es una especie de decepcion, excepto para fans aun mas rendidos que el que escribe (creia serlo hasta ahora), o tal vez al contrario, para totales villamelones que lo compren impulsados por el innegable y comercialisimo atractivo de su sencillo introductorio como deslumbrante video "No More I Love Yous". Porque asi como este bello tema es original de otro oscuro interprete (Lover Speaks, amantes de la trivia), Medusa es, simple y llanamente, un album de grandes exitos ajenos; y aunque la calidad vocal de Annie y su estatus artistico prioritario no permiten que la produccion chafee de plano, la verdad es que su afectuosa interpretacion no logra jamas justificar su redundancia al homenajear ora si que palidamente a Al Green ("Take Me To The River"), Procol Harum (su "Whiter Shade Of Pale" seria un seg undo sencillo indignamente refritero para una estrella), Neil Young (su planidera "Dont Let It Bring You Down" suena innecesariamente embellecida por la voz de la diva), The Clash (aunque su "Train ln Vain", amorosamente elevado a la arethafranklinsisima potencia es un ejercicio mucho mas interesante), los Temptations (cuyo "I Cant Get Next To You" es, aunque explicable tentacion, por ningun humano igualable y menos artificialmente endulzada por guitarra flamencoide). Tampoco logra la de los altos pomulos , ojos oceanicos y mutante cabello igualar la etereidad de sus compatriotas The Blue Nile en su "Downtown Lights", ni aproximadamente siquiera con su distante version a la carnal emotividad de Chrissie Hynde cuando revivio hace 10 anos el viejo hit ritmobluesero de los Persuaders "Thin Line Between Love and Hate". Y aunque la linda melodia de "Waitin In Vain" resiste al despojo de su offbeat y su pulimentada urbanizacion tecno para sensibilidades yuppies, tampoco Bob Marley llega a ser enmend ado por Annie Lennox (ni lo mande Jah!); ni la belleza de su voz logra trascender la trivializacion que tambien la blanquisima Barbra Streisand le asesto a algo tan intimista como "Something So Right" de Paul Simon; y algo similar le sucede a su version de "Heaven", cuya refrigeracion anora la calidez original de Psychodelic Furs. Total, que ver a la antano sorpresiva Ms. Lennox reducida a la condicion de mejor cantante de bar del planeta, y a su fiel escudero rodando y gimoteando por los albanales, hace desear/suponer/predecir algo tan inexorable como la decadencia y el eterno retorno: la proxima reunion de Eurhythmics. ¨Apuestan? Annie Lennox, Medussa, (RCA/BMG) * * * .