SECCION ESPECTACULOS PAG. 47 CABEZA: DESPUES DEL OSCAR LOS ANGELES.- La pelicula cubana Fresa y chocolate se quedo a las puertas del triunfo durante la 67 edicion de la ceremonia de entrega de los premios Oscar cuando la estatuilla dorada para la mejor pelicula extranjera fue otorgada al director ruso Nikita Mikhalkov por su filme Burnt by the sun. Una vez mas los pronosticos de la critica fallaron, aunque todavia quedan por ahi dudas acerca de si a la coproduccion cubano-mexicana-espanola se le nego la preciada estatuilla debido a las declaraciones de los directores respecto a que si ganaban hablarian en torno al bloqueo estadounidense a su pais. Otra cosa curiosa fue que, segun la academia, solo pueden votar en la categoria de mejor pelicula en lengua no inglesa los academicos que hayan visto los cinco filmes candidatos. Sin embargo, este ano pocos fueron los miembros que pudieron votar dadas las dificultades de proyeccion que presento Burnt by the sun. La pelicula rusa, que cuenta una historia de amor entre la esposa de un heroe bolchevique y miembro de la policia secreta de Stalin, no se encuentra en distribucion comercial en Estados Unido s y la academia solo la pudo proyectar dos veces en Los Angeles, donde residen la mayoria de los academicos. El actor britanico Jeremy Irons fue el encargado de aclarar este enigma, subrayando tambien antes de abrir el sobre que la candidata Before the rain correspondia a la republica de Macedonia y no a la "ex republica yugoslava", como aparece denominado este pais en la ONU. Su aclaracion queria acabar con una de las polemicas de este ano, cuando el director Manchevski amenazo con no asistir a la c eremonia a menos que se reconociera con propiedad el nombre de su pais. Televidentes del glamour Esta 67 edicion, que duro tres horas y media, entro en una nueva era tecnologica al poder miles de aficionados de todo el mundo seguir la velada y contactar con los ganadores mediante sus ordenadores y la red de ordenadores Internet. Cerca de 2 500 espectadores que acudieron al Auditorio Shrine de Los Angeles tuvieron que invertir entre 50 o 250 dolares por entrada para presenciar la ceremonia mas comentada de Hollywood. Otros, unos 2 200, esperaron hasta 88 horas a la intemperie para poder saludar a sus idolos desde las gradas dispuestas por la academia flanqueando la alfombra roja del exito y en las que el primero que llega consigue su asiento. Sin embargo, miles de personas tuvieron oportunidad de disfrutar de asientos de primera fila para esta ceremonia, que fue vista por television por mas de mil millones de espectadores. Todo gracias a Internet, un entramado de redes de ordenador que permite el intercambio de informacion entre computadoras situadas en cualquier parte del planeta. Aquellos que disfrutaban de un mejor equipo tecnologico tambien pudieron recibir en las pantallas de sus ordenadores fotografias y fragmentos sonoros, no solo de la ceremonia de entrega sino de lo que ocurria entre bambalinas. (EFE) .