SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: MANUEL ROBLEDA CABEZA: Los ajustes economicos ya estan favoreciendo al mercado accionario SECUNDARIA: Preve Antonio del Valle alta inflacion en marzo y abril CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Las alzas que por cuarta vez consecutiva ha reportado el mercado de valores, son importantes, ya que representan una correccion o ajuste natural del mercado, considero Manuel Robleda, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Sin embargo, indico que ello no representa un cambio de tendencia total, por lo que advirtio que "hay que tomar con calma esta favorable situacion, sobre todo en el momento de las decisiones". Ante ello, dijo que habra que considerar los factores que todavia estan incidiendo en la economia, y "checar bien" al momento de decidir cuales seran los pasos de accion a darse. En breve entrevista Robleda de Castilla reitero que en las ultimas semanas el mercado estaba sumamente castigado por las perdidas cambiarias, caidas en las ventas y cierre de empresas, pero los ajustes economicos que se estan tomando, estan permitiendo su correccion y esto es importante. No obstante, refirio que esto no representa el punto fundamental, sino que "las consecuencias que traiga consigo el incremento en las tasas de interes, no repercutiran mayormente en el mercado". Al ser interrogado sobre el proximo establecimiento del mercado de spots (inicio de operaciones del dolar en el piso de remates de la BMV), el tambien presidente de la Asociacion Mexicana de Intermediarios Bursatiles (AMIB) dijo que "solo esperan luz verde por parte de las autoridades para poder arrancar", aunque reconocio su deseo por que se consolide lo mas pronto posible. "En la bolsa estamos preparados y tenemos listos nuestros sistemas. Hemos realizado las pruebas necesarias y estamos completamente satisfechos, tanto los intermediarios como las propias autoridades", enfatizo. Aunque, segun versiones extraoficiales, aseguran que el inicio de operacion se postergo hasta el proximo 3 de abril, el propio presidente de la BMV sostuvo que "podria ser esta misma semana", lo cual seria importante ya que se esta viviendo un momento de calma en los mercados financieros y esto ayudaria a que hubiera mayor transparencia, sobre todo en la cotizacion del dolar. Por su parte, Antonio Del Valle Ruiz, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMNH) y accionista mayoritario del Grupo Financiero Prime-Internacional, afirmo que todavia se pasaran meses muy dificiles, con alta inflacion, especialmente marzo y abril, para que posteriormente en mayo, aunque todavia con cierta inercia elevada, la inflacion "caiga verticalmente" y se situe en niveles de 2 por ciento o menos en promedio mensual. Considero que el grave reporte inflacionario que vamos a observar en las proximas semanas, no es de preocupacion, ya que se debera al aumento de precios a partir del 1 de abril; es decir, sera una inflacion de costos y no de tipo monetario, lo cual si podria traer consecuencias irreparables para la economia. Respecto a las tasas de interes, Del Valle Ruiz estimo que estas empezaran a caer a mas tardar en la segunda quincena de mayo. .