SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ASOCIACION NACIONAL DE IMPORTADORES Y EXPORTADORES CABEZA: La politica industrial debera favorecer inversiones productivas CREDITO: LAURA JUAREZ E. El programa de politica industrial que se prepara para el pais, debe contemplar acciones que fomenten actividades productivas rentables asi como inversiones directas en las empresas, ello, de acuerdo con la Asociacion Nacional de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana (ANIERM). Afirma que la politica industrial de Mexico, de la cual se ha carecido durante muchos anos, debe ser de largo plazo y selectiva, con objetivos jerarquizados que incluyan proteccion comercial temporal con determinados paises, que contemple estimulos fiscales permitidos internacionalmente y apoyos crediticios necesarios, una vez que sea superado el problema de las carteras vencidas. En un documento de ese organismo que dirige Juan Autrique, se agrega que dentro de los sectores que deben ser mas beneficiados figuran el agropecuario y agroindustrial, que pueden ser eficientes y competitivos si cuentan con el apoyo necesario, ademas de que son una fuente importante de exportaciones a corto plazo por ser sectores con menos requerimientos de capital por unidad de produccion. En su tesis la ANIERM agrega que en estos momentos en que el capital es escaso y ante el requerimiento creciente de nuevas fuentes de trabajo, es conveniente que las politicas y estrategias enfocadas a recuperar la estabilidad y el crecimiento, esten canalizadas a apoyar, primeramente, el desarrollo de las pequenas y medianas industrias y, en segundo lugar, las actividades rentables como son la agricultura, silvicultura y ganaderia. Por otra parte comenta que el desequilibrio en cuenta corriente no se ha podido corregir por la ausencia, desde hace varios anos, de una verdadera politica que respalde consistentemente el proceso selectivo y prioritario de la industrializacion del pais en las areas con capacidad productiva, ademas de que, insiste, se han perdido de vista sectores de grandes perspectivas, como es el agropecuario y agroindustrial. Resalta que a condicion de que los referidos sectores sean eficientes y operen competitivamente, pueden ser un punto clave en las exportaciones mexicanas. En ese mismo sentido la ANIERM recalca como inaplazable la definicion de una clara politica industrial, asi como de una politica agropecuaria selectiva y de largo plazo que permita a las empresas del pais planear a futuro. ANIERM afirma que Mexico en estos momentos ha llegado a una encrucijada y se enfrenta a importantes decisiones, siendo la primera definir, en base a la cercana y dolorosa experiencia de la crisis que vive el pais a causa del capital especulativo, como y de donde se obtendra el ahorro interno nacional proveniente no solo del gobierno sino de los particulares. Comenta que hoy mas que nunca se debe promover la inversion directa en cantidades suficientes para el desarrollo, para lo cual seria conveniente establecer medidas que permitan el incremento del capital directo en las empresas, ya que es el que genera empleos. Sobre el particular explica que dentro de la politica industrial se deben establecer mecanismos que permitan su mejor desarrollo en el pais, sobre el especulativo, "que es necesario pero no genera empleos". .