SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: FRANCISCO LABASTIDA OCHOA CABEZA: Udis permitiran restructura total de la cartera vencida del campo SECUNDARIA: Atendera Procampo a 3.5 millones de productores CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Con la entrada en funcionamiento de las Unidades de Inversion (UDI), se restructurara el total de la cartera vencida del campo mexicano, que llego a 6 mil 300 millones de nuevos pesos en diciembre pasado, informo ayer el secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Francisco Labastida Ochoa, quien tambien dio a conocer que este ano Procampo atendera 3.5 millones de productores que cultivan 15 millones de hectareas. En reunion de trabajo con la Comision de Agricultura de la Camara de Diputados, el funcionario reconocio que este sera un ano dificil para el agro nacional y anadio que si bien no se puede hablar de una crisis generalizada en el sector, los productores enfrentan serios problemas crediticios y de escasa rentabilidad. Entrevistado al final de la reunion, Labastida Ochoa reconocio que el Procampo ha tenido problemas para llegar con agilidad al productor, pero apunto que este ano se realizaran las correcciones necesarias al padron y se flexibilizara la operacion del Programa. Preciso que para el presente ano se continuara con la disposicion de que Procampo entregue los apoyos despues de que se verifique el inicio de los cultivos, aunque senalo que para 1996 se podria flexibilizar el que los recursos llegaran antes de que comiencen las labores de siembra. Durante la reunion, el secretario de Estado recomendo incrementar la superficie destinada a productos de exportacion y obtener, paralelamente, los alimentos indispensables para el consumo de la poblacion nacional. Informo que para el presente ano los programas para el sector agropecuario pretenden consolidar la productividad, el bienestar de las familias campesinas y lograr una balanza comercial superavitaria. Por su parte, el subsecretario de Hacienda y Credito Publico, Jose Julian Sidaou Dib que participo tambien en la reunion, informo que en 1995 Bancomext, FIRA y Banrural dispondran de recursos suficientes para apoyar las exportaciones de productos del campo. Al inicio de la sesion de trabajo, la Comision legislativa que dirige el diputado Rafael Ceballos Cancino, planteo que el campo mexicano se encuentra descapitalizado y la agricultura ansia su reactivacion. Los diputados demandaron participacion en la elaboracion del Plan Nacional de Desarrollo y que en este documento se senale, como la mas alta prioridad en la estrategia de desarrollo, la reactivacion de la produccion agropecuaria y el fomento de empleos en el campo. Asimismo pidieron que se ajuste el modelo de desarrollo que se ha aplicado en Mexico a fin de brindar a la agricultura la misma proteccion, apoyos, estimulos y subsidios de que disfruta dicho sector en los paises de economia avanzada. Otra de las demandas se refirio a la eliminacion del burocratismo y la simplificacion de requisitos que agilicen el registro y la depuracion del padron de beneficiarios del Procampo, y que se paguen los apoyos de manera agil. Los diputados integrantes de la Comision, miembros de todas las fracciones parlamentarias representadas en la Camara de Diputados, pidieron que se elabore una politica integral de financiamiento al campo, que considere armonicamente credito, tasas de interes preferenciales, apoyos fiscales, subsidios, transferencias, inversion publica, capital de riesgo, entre otros. En otra parte del documento que leyo el diputado Ceballos Cancino, se sugirio que se revisen los cambios recientes en la estructura de la administracion publica, a fin de integrar en una sola institucion todas las politicas de atencion al agro. Poco antes de que finalizara la reunion, el diputado panista Lauro Norzagaray abandono el salon Cristales del Palacio Legislativo luego de que se le nego el uso de la palabra. La diputada priista Rosario Guerra paso frente al panista que hacia las declaraciones y le grito: Por cierto, aprovechando la reunion entre el secretario de Estado y la Comision de Agricultura, alrededor de 300 trabajadores de la Secretaria de la Reforma Agraria realizaron un mitin en las afueras del Palacio Legislativo, para manifestarse en contra de la pretendida desaparicion de dicha dependencia. Los trabajadores senalaron que la SRA es todavia necesaria, ya que hay miles de expedientes agrarios por dictaminar y que es injusto que la reduccion de gastos de gobierno federal se haga a costa de dejar en el desempleo a miles de servidores publicos. .