SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: DESPLAZAMOS A HOLANDA CABEZA: Mexico, segundo proveedor de cerveza a Estados Unidos SECUNDARIA: Se incrementaron en enero 50% las exportaciones NUEVA YORK, 28 de marzo (Notimex).-Las exportaciones de cerveza de Mexico a Estados Unidos aumentaron 50 por ciento en enero pasado respecto al mismo mes de 1994, informo el Instituto de la Cerveza en las primeras cifras oficiales despues de la devaluacion del peso. Con el aumento, Mexico supero a Holanda pais cervecero por excelencia como el segundo mayor proveedor de la bebida a Estados Unidos, solo por detras de Canada, que exporto 24.03 millones de litros a este mercado. En base a cifras del organismo, que representa los intereses de la industria cervecera estadounidense, las exportaciones de la bebida mexicana a su vecino del norte alcanzaron unos 17.09 millones de litros en el primer mes de este ano. Las exportaciones de la bebida estadounidense a Mexico se contrajeron en 54.1 por ciento, y alcanzaron un volumen de 665 mil 236 litros y un monto de 379 mil 036 dolares. Las cifras del comercio cervecero entre Mexico y Estados Unidos fueron las primeras luego de la devaluacion del peso frente al dolar el 20 de diciembre pasado, que origino la peor crisis financiera al sur de la frontera estadounidense en los ultimos 12 anos. El reporte de la agrupacion fue consistente con los datos oficiales del Departamento de Comercio, que mostraron que Mexico obtuvo en enero pasado un superavit de 863 millones de dolares en su comercio con Estados Unidos, el mas alto en una decada. Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos aumentaron 10.9 por ciento en enero, con lo que alcanzaron un nivel de 4 mil 713 millones de dolares, lo que represento un aumento de 35.5 por ciento respecto al mismo lapso de un ano anterior. Mexico vendio el ano pasado a su principal socio comercial cerca de 230 millones de litros de cerveza, 15.6 por ciento mas que en 1993, con lo que la bebida continuo siendo de las mas demandadas, junto con la canadiense y la holandesa. Corona, Corona Light, Dos Equis Lager, Tecate, Carta Blanca, Sol, Victoria, son de las favoritas de los estadounidenses, en un pais en el que la expansion de los restaurantes mexicanos o tex-mex se mantiene viento en popa. Si bien Corona es una de las marcas mexicanas pioneras en el mercado estadunidense, otras como Sol han impulsado una intensa campana de promocion que le ha permitido ganar posiciones y gusto entre los estadounidenses. Los datos del organismo no indicaron el monto en dolares de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, pero si mostraron que representaron alrededor del 23 por ciento del total importado por Washington en enero. Segun analistas privados, entre ellos el de la firma Painne Webber, Enmanuel Goldman, America del Norte es la region con mayor consumo de cerveza a nivel mundial y con un gran potencial de desarrollo. El aumento en el comercio cervecero consolido a la region como una de las mas dinamicas del mundo para el producto, y con un potencial aun mayor dadas las oportunidades creadas bajo el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, anadieron. Las autoridades estadounidenses consideran que a medida que se estabilice el peso tras la devaluacion, las exportaciones de Washington a Mexico tenderan a aumentar, con lo que se equilibraria el comercio bilateral. Una de las razones en el aumento en el comercio cervecero entre Mexico y Estados Unidos lo constituyen las operaciones conjuntas y alianzas estrategicas que empresas de los dos paises y tambien de Canada han hecho en los ultimos anos. Despues de Mexico, la cerveza holandesa se ubico en el tercer lugar en exportaciones a Estados Unidos en enero, con unos 15.9 millones de litros, seguida de la alemana con unos 6.13 millones de litros. Otros paises con un creciente comercio cervecero con Estados Unidos son Irlanda, Dinamarca, Jamaica, Republica Checa, Republica Eslovaca e Italia, segun el Instituto de la Cerveza. .