SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: JOSE LUIS LLAMOSAS, PRESIDENTE DE AMIS CABEZA: Fuerte impacto a aseguradoras por el incremento en robos y asaltos SECUNDARIA: Pago por siniestros, 80% mayor que las primas recaudadas en 94 CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El incremento en el indice de robos y asaltos que ha generado la crisis economica, esta impactando desfavorablemente a las empresas aseguradoras. Tan solo en lo que va del ano, el pago que estas companias tienen que hacer a sus asegurados por este concepto, se elevo por arriba del 80 por ciento de las primas recaudadas en 1994, afirmo Jose Luis Llamosas, presidente de la Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Dijo que la crisis esta golpeando al sector seguros por el lado de la siniestralidad (robos y asaltos), ya que se enfrenta a un costo promedio mas alto, aunque aseguro que existen mecanismos para financiar este tipo de perdidas: Las companias aseguradoras tienen un buen manejo de sus reservas y se estan beneficiando de las altas tasas de interes que rigen en el mercado. Aunque, desafortunadamente, la gran mayoria de los robos que ocurren en el pais no estan cubiertos por una compania de seguros, porque la gente no se asegura. Respecto al seguro de autos, externo que la caida en las ventas del ramo automotriz propicio una disminucion del 5 por ciento del aseguramiento en unidades, ya que las personas no estan adquiriendo autos nuevos, y por consiguiente no compran seguros. Practicamente, agrego, en este rubro el mercado asegurador continua registrando los mismos niveles de 1994, al mantenerse el parque vehicular asegurado de ese ano, por ajustes de primas. Sobre el particular y al cuestionarsele si es oportuno establecer el seguro obligatorio de automoviles, el presidente de AMIS considero que no resultaria conveniente en estos momentos. "Hay que esperar que pase el periodo de ajuste, porque si no la gente en lugar de tomarlo como un beneficio, lo veria como un impuesto mas", explico. Sin embargo, estimo que el sector ya esta preparado para establecer dicho seguro toda vez que existan circunstancias favorables en la economia. Asimismo, Jose Luis Llamosas apunto que por la falta de liquidez de las personas y empresas, "nos esta costando trabajo efectuar el cobro de primas... las personas fisicas no estan comprando por el momento". En cuanto al rubro de empresas aseguradas, se han aumentado las ventas, porque las companias estan ajustando sus primas aseguradas, mientras que el seguro de enfermedades sigue teniendo alta demanda, indico. Interrogado en cuanto a los seguros de secuestros, los cuales proliferaron cuantiosamente el ano pasado como consecuencia de la inestabilidad politica y del secuestro de importantes hombres de negocios del pais, expuso que ese tipo de seguros "ya paso de moda", pues no existe ya tanta presion de ese tipo en Mexico. Lo que si se ha incrementado, reitero, es el problema de robos y asaltos en practicamente todas los estados de la Republica. Desde este panorama, se le pregunto si las companias de seguros cuentan con la capacidad financiera para hacer frente a la demanda de pago de primas, a lo que respondio que las empresas aseguradoras mexicanas tienen las suficientes reservas. Son empresas por lo general de mediano y largo plazos, y lo que hacen en epocas de crisis es que otorgan menos dividendos a sus accionistas, reinvierten las utilidades, lo que les permite un mejor fortalecimiento para cubrir este tipo de eventualidades, concluyo. .