SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ECONOMICAS Conformaran en Japon el banco mas grande del mundo TOKIO, 28 de marzo.-Los presidentes de los bancos Mitsubishi Bank y del Bank of Tokio confirmaron hoy que planean fusionarse en los proximos meses para crear la institucion bancaria mas grande en el mundo. En conferencia de prensa, el presidente del Mitsubishi, Tsuneo Wakai, dijo que el nuevo banco podria llamarse Tokyo Mitsubishi Bank y se fusionaria a mas tardar en abril de 1996. La noticia de la fusion, la primera de dos bancos desde 1991, con la del Kyowa Bank y Saitama Bank, fue bien recibida en todos los sectores, en especial en el mercado de valores, que subio mas de 250 puntos tras darse a conocer la noticia. Segun Wakai y el presidente del Bank of Tokio, Tasuku Takagi, aun faltan detalles por afinar, para lo que se creara un comite que prepare la integracion. (Notimex). General Motors encabeza la lista de las 50 empresas mas poderosas de EU NUEVA YORK.-El fabricante de automoviles General Motors ocupa el primer lugar en la lista de las 50 empresas mas poderosas de Estados Unidos que anualmente publica la revista Forbes. La clasificacion de Forbes se elabora teniendo en cuenta cuatro indicadores: ventas, beneficios, activos y valor de mercado de cada empresa. General Electric, que ha encabezado la lista en los ultimos cuatro anos, ocupa en esta ocasion el segundo lugar a causa del descenso experimentado por sus beneficios en 1994. General Motors es la primera empresa del pais en cuanto a ventas y beneficios, la quinta en patrimonio y la decima en valor de mercado. IBM, que el ano pasado quedo fuera de la lista a causa de unas perdidas de 8 mil millones de dolares, regresa este ano en el sexto lugar. Segun Forbes, Nueva York es la ciudad que alberga el mayor numero de empresas importantes, seguida de Chicago, Los Angeles, Houston, Dallas y San Francisco. (EFE). El sector automotriz aumento 41% sus ventas en enero-febrero Al inaugurar el Centro de Ingenieria y el Centro de Distribucion de Partes de la General Motors, en Toluca, Estado de Mexico, el secretario de Comercio y Fomento Industrial, Herminio Blanco, indico que durante el primer bimestre del ano las exportaciones de la industria del ramo crecieron 41 por ciento. En ese mismo sentido dijo que durante los ultimos seis anos, las exportaciones del ramo han aumentado 22 por ciento anual en promedio. Resalto que la industria de autopartes tambien ha sido exitosa al lograr aumentos de 14 por ciento anual durante los ultimos anos. Herminio Blanco preciso que en l994 fue la primera vez en que el 51 por ciento de la produccion nacional automotriz se coloco en los mercados del exterior. Respecto a la nueva planta de General Motors, explico que el monto de su inversion, 17.5 millones de dolares, es una muestra de la confianza que los empresarios extranjeros mantienen sobre el futuro de Mexico. El funcionario hizo notar que la industria automotriz ha sido uno de los sectores mas dinamicos en el gran esfuerzo modernizador que lleva a cabo la planta industrial mexicana, ya que en l994 se invirtieron en ese sector 2 mil 200 millones de dolares, de los cuales mil 300 se destinaron al area terminal y 900 a la de autopartes. Blanco Mendoza apunto que los capitales foraneos son un gran complemento a la inversion nacional porque promueven la competitividad, el empleo y el crecimiento del pais. En ese sentido asevero que la inversion extranjera en Mexico y el incremento de las exportaciones, constituyen dos elementos basicos para contrarrestar tanto los impactos negativos de la crisis sobre el empleo como la disminucion de la demanda interna que habra este ano debido a la contraccion economica. .