SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: CASA DE BOLSA VALUE CABEZA: 15.6 mil mdnp, ingresos del gobierno con alza del IVA CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. A cuatro dias de que entre en vigor oficialmente el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10 al 15 por ciento, el sector publico, con esta medida, elevara sus ingresos en unos 15 mil 600 millones de nuevos pesos, equivalentes a 0.92 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), consideraron los especialistas de la Casa de Bolsa Value. El escenario vigente en materia tributaria tiene previstos ingresos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) de aproximadamente 72 mil millones de nuevos pesos y de casi 60 mil millones de pesos por concepto de IVA, por lo que la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) espera recaudar en total por los diversos impuestos 174 mil 100 millones de nuevos pesos. Por otro lado, los expertos precisaron que la recaudacion del ISR, cuyo crecimiento para 1995 se estimo originalmente en 13 por ciento real, no avanzara en 1995, lo que significara para el gobierno prescindir de ingresos por entre 20 y 25 mil millones de nuevos pesos. A su vez, los analistas del Grupo Financiero Inverlat senalaron que fue muy conveniente que no se aumentara el ISR, ya que esto profundizaria la recesion y dificultaria sobre todo la recuperacion despues del ajuste. El estudio indica que el Impuesto al Activo se traducira en 2 mil 600 millones de nuevos pesos aproximadamente, en tanto que el Impuesto Especial Sobre Produccion y Servicios (IEPS) reportara 30 mil 500 millones de pesos y los impuestos ligados al comercio exterior unos 10 mil millones, lo que significa alrededor de 4 mil millones de nuevos pesos abajo de la estimacion original para 1995. Los especialistas de Grupo Financiero Inverlat afirmaron que aunque es indiscutible que el aumento del IVA dara al sector publico ingresos adicionales para pagar sus mayores gastos, particularmente los derivados del pago de intereses, como por servicio de deuda externa, que alcanzara unos 6 mil millones de dolares, "es absolutamente indeseable el aumento de los impuestos, ya que transfiere mayores costos al publico consumidor". Ademas, el aumento del IVA es regresivo, ya que pagan mas, como proporcion de su ingreso, los que menos tienen. Lo indeseable del aumento del IVA, agregaron, se acentua a la luz de los aumentos en los precios y tarifas publicos, particularmente en el caso de las gasolinas. "Si bien estos incrementos pueden tener la justificacion de que deben alinearse a precios internacionales, no dejan de implicar un fuerte impacto inflacionario, que es el impuesto mas injusto", apuntaron. Cabe recordar que el pasado sabado 18 de marzo, el Congreso de la Republica aprobo el incremento al IVA de 10 a 15 por ciento. La fraccion priista voto a favor de la propuesta del Ejecutivo, con todos los legisladores de la oposicion en contra. Finalmente podemos reiterar que el aumento al IVA comenzara a aplicarse en el proximo abril, por lo que la inflacion de ese mes presentara un repunte considerable. .