SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: REUNION FUNCIONARIOS DE BANXICO Y HACIENDA CON SENADORES CABEZA: Se apoyara tambien a empresas con adeudos en dolares CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Se pondra en marcha un programa para que las empresas que tienen adeudos en dolares y se ven imposibilitadas a pagar por la devaluacion, los transfieran a Unidades de Inversion (Udis) y, de esta manera, tengan una carga financiera menos pesada. Asi lo dieron a conocer funcionarios del Banco de Mexico (BM) que, junto con autoridades de la Secretaria de Hacienda y de la Comision Nacional Bancaria, se reunieron con los integrantes de la Comision de Hacienda del Senado de la Republica que preside Carlos Sales Gutierrez, a quienes explicaron el contenido de la iniciativa presidencial sobre las Udis, y que ayer fue aprobada por la Camara de Diputados. Destacaron que alrededor de 30 millones de nuevos pesos seran destinados a creditos hipotecarias a traves de la Udis, cuya variacion sera establecida con base en el indice nacional de precios al consumidor de la quincena anterior inmediata, con lo cual se tendra un valor cierto y no un estimado. Los funcionarios establecieron que dentro del programa de apoyo a la planta productiva nacional mediante las Udis, se contempla apoyar a las pequenas y medianas empresas que tienen adeudos hasta por 400 mil nuevos pesos, siempre y cuando sean viables de prestamo. Para ello, la banca comercial identificara los creditos otorgados a empresas viables, preferentemente medianas y pequenas, que significan al menos el 50 por ciento del total a restructurar y que debido a la crisis economica que atraviesa el pais, tienen problemas de pago. La restructuracion de los creditos se hara a diferentes plazos de acuerdo a las necesidades especificas de cada acreditado dentro de algunas de las siguientes opciones: 1) 12 anos con 7 de gracia para el pago de capital; 2) 10 anos con 4 de gracia para el pago del capital; 3) 8 anos con 2 de gracia para el pago del capital; 4, 5 y 6) 10, 7 y 5 anos sin plazo de gracia, respectivamente. Con este programa, dijeron, las empresas que se encuentran en esa situacion, podran aliviar la presion de liquidez al reducir los flujos que deberan cubrir por el credito, debido a la restructuracion que tienen del mismo a largo plazo, a la restructuracion en Udis cuyos pagos se haran a tasas reales y porque aumenta su viabilidad. .