SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CABEZA: No tengo una idea alentadora del manana: Jnger CREDITO: SILVIA RONCHEY No nos queda duda que usted, Ernst Jnger, tiene una idea de la duracion exacta de un minuto. ¨Podemos poner en la mesa una de las clepsidras para medirlo? Seguro. Ahora mi esposa traera una (Frau Liselotte se levanta para traerla y se la da). Esta es una clepsidra veneciana del siglo XVIII. Debio haber pertenecido a una cortesana: el tiempo es muy breve. ¨Por que le gusta que sus entrevistas, si las concede, sean grabadas por la televsion? A la television le atribuyo un significado magico. Por ejemplo, puede evocar a los muertos; a hombres del siglo pasado (rie). Ademas, la tridimensionalidad refuerza ulteriormente la valencia magica de ciertas situaciones: piense, por ejemplo, en la atmosfera humosa de un bar. ¨Cree que la television pueda tener una finalidad positiva para el individuo? Si lo negara, contradiria a la mayoria de las personas. Creo que para ellas la television es muy importante. Una vez un cura me dijo: la radio vale diez veces lo que el periodico, la television diez veces lo que la radio. Tal vez, para describir al individuo, una pelicula en blanco y negro es mucho mas poderosa, asi como por ejemplo el viejo daguerrotipo en la descripcion del individuo, era insuperable. La persona retratada debia someterse a una larga sesion, de la que surgia algo mas, la pelicula grabada (...). ¨Podria darnos una definicion de la cultura de masas? No tengo una idea muy alentadora de como se expresara la cultura del manana. Estoy de acuerdo con H”lderlin, cuando escribio su poema Brot und Wein: "viene el tiempo de los fuertes y el poeta debe adormecerse", lo que para mi significa que la cultura es desfavorecida, mientras que la tecnica va adelantada. Los hechos se vuelven mas importantes de lo que se piensa o lo que se escribe en poemas. ¨Tiene presente la caja negra de los aviones? Alemania es el avion caido: una Alemania, el mito en el que usted creyo de joven y que no se ha realizado, y que acabo destruido con la experiencia hitleriana o mejor dicho con el fallido complot contra Hitler, del que usted fue el unico sobreviviente. Por lo tanto, para nosotros usted es la caja negra de ese avion (asiente riendo). ¨En que consistia para usted, cuando joven, el mito aleman? Toda nacion tiene sus mitos y toda nacion tambien tiene a su Heracles. Zeimoxis era el Heracles de una pequena nacion chiita. Mi amigo Mircea Eliade publicaba una revista llamada Zeimoxis. Ah, los mitos de los griegos y los romanos! Pero ya no nos encontramos en una epoca mitica y quien trate de transportar el mito a nuestra civilizacion se equivoco de lugar. Yo trate de examinar al Trabajador, en clave neoplatonica. Personajes muy inteligentes como Carl Schmitt y Oswald Spengler han sosteni do que lo que yo pretendi fue cantar las loas del proletariado. Para nada es cierto esto. En este punto estoy de acuerdo con Nietzsche: "El trabajador, aunque es una gran figura, poco tiene que ver con el socialismo y con Marx". A proposito de mitos, en sus escritos se repite la imagen de Eneas que con sus Penates abandona a una Troya incendiada. Y ademas pienso en la figura del Anarca, "el hombre que quiere abrir para si mismo un claro en la selva de la homologacion universal". ¨Existen afinidades entre la figura del Anarca y la del estoico antiguo? Si. Aqui le debo mucha influencia a mi hermano Friedrich Georg, que entre otras cosas ha escrito un libro sobre los mitos griegos e hizo una traduccion de la Odisea. El anarca, que aparece un poco por doquier en mi obra, no proviene unicamente de El Unico, de Stirner, aunque la semejanza sea tan grande. Pero Stirner es un anarquista, y el anarquista es muy diferente al Anarca. El anarquista quiere asesinar y quiere cambiar al mundo. El Anarca, en cambio, podria trabajar como contador y seguir las normas en todo y por todo. Pero en la noche, cuando vuelve a su celda de estudio, hace lo que quiere. Es una gran diferencia. ¨No es verdad? Ha mencionado a su hermano Friedrich Georg, el poeta. Con el, en 1930, paso unas vacaciones en la costa dalmata, que narro en su Dalmatinischer Aufenthalt (Estancia en Dalmacia). Mi hermano y yo lo escribimos juntos. Un pasaje de este escrito cuenta que, cuando nadaban mar adentro, usted se zambullia para beber esa agua siguiendo un consejo de Hipocrates. ¨Siguio conservando durante el resto de su vida esta antigua relacion con el mar? Puedo decir que si. Y siempre preferi el Mediterraneo al Mar del Norte. Sobre todo Cerdena, donde una vez estuve a punto de ahogarme... Pense que era el fin. Vi unas torres sarracenas y pense: Esto es lo ultimo que veo. Como puede darse cuenta, tengo una extrana capacidad para tomar distancias de mi mismo. En esa ocasion, me vi, una vez mas, desde lo alto. Por otra parte, en los momentos de peligro, es una facultad humana conocida la de verse imprevistamente desde lo alto. A mi me ha sucedido otras dos oca siones en la vida. La primera cuando era pequeno. Fui arrollado por un automovil y me vi como era aplastado, convertido en nada. Y en otra ocasion, cuando me fui a estrellar con mi auto. En esos momentos, realmente estaba muy en lo alto. En efecto, podemos decir que es un buen inicio, para el pasaje... ¨Puede definirnos su relacion con el mar? Veamos poco a poco. Antes que nada el significado farmacopeico. Por lo regular cada vez que voy al mar bebo una bocanada de agua salada. Despues de todo, los rios desembocan al mar y aquello que llevan de medicinal los minerales, las plantas y todo lo que los animales tiene para ofrecer se une al mar y tiene que estar contenido en sus aguas. Digamos que una combinacion mucho mas debil es un buen Bordeaux, dentro del que tambien hay muchas fuerzas, que son saludables. Lo que he dicho tambien corres ponde a un verso de Goethe, que sostiene que todo viene del mar, que el mar contiene cada cosa: "oceano, concedenos tu sobria obra." Ademas, me fascinan las olas (...). Su casa, con sus libros, sus clepsidras, sus colecciones naturalistas, hace pensar en la casa de Goethe en Weimar. Mantenemos una cierta cultura (Sonrie). ¨No es cierto? No durara mucho tiempo aqui. Hay un poema de la vejez de Goethe, dedicado a Wieland: "Existe aun un pajaro libre...". El punto es este: ¨Por cuanto tiempo? ¨Tambien tiene que ver con los versos de Goethe la figura del Forastero en Los acantilados del marmol? Seguro! Mi mujer podria hablar sobre esto mucho mas, porque cuido la ultima edicion de la editorial Kotta. Pero no le gusta hablar, no le gusta hacerse notar. (Frau Liselotte sonrie.) En realidad, para nosotros usted no deberia ser considerado un contemporaneo. Lo es por un espacio de licencia biologica, pero hablar con usted es como hablar con un clasico. Es como preguntarle a Seneca sobre su relacion con Neron. Quiseramos preguntarle el recuerdo, muy breve, de una persona que pensamos que usted conocio. Si usted es Seneca... (Riendo) Ah, si... ¨Podria hablarnos de su Neron? Nuestro Neron es una figura tragica. Demasiado tragica hasta para un actor. Recuerdo que Guillermo II habia sido comparado con Caligula. Pero yo encuentro que en materia de crueldad, Guillermo II estaba atrasado en relacion a nuestro Neron. Pero Neron poseia un gran talento de actor. El Neron antiguo recitaba sus propios poemas en el anfiteatro... Dejemos en paz al Neron antiguo. Hablemos de Kniebolo (el nombre en codigo atribuido por Jnger a Hitler)... ¨Neron-Kniebolo? Un breve recuerdo. ¨Se encontro alguna vez con Kniebolo? Nunca lo conoci personalmente. Cuando el era aun un desconocido, el lider de una de las tantas sectas que en ese entonces existian Strasser tenia una, Niekisch otra, y tambien habia alli otra doctrina, debio haber sido cuando yo vivia en Leipzig. ¨Donde, cuando, en que ano? ¨1926? Digamos 25, 24. Un dia, Kniebolo me pidio una cita a traves de Hess, pero no tuve tiempo (...). --- Traduccion de Maria Teresa Meneses Tomado de Il Corriere della Sera, 14 de marzo de 1995. .