PAG. 18 SECCION: CIUDAD CINTILLO: INVESTIGAN ILICITOS CABEZA: DEMANDAN EL RETIRO DE 15 MIL TAXIS QUE CIRCULAN CON PLACAS DUPLICADAS CREDITO: FRANCISCO REYNOSO y OSCAR ARCE En tanto la Organizacion Tenochtitlan exigio ayer que se retiren de la circulacion mas de 15 mil taxis que trabajan con placas duplicadas, triplicadas y permisos falsificados, el contralor del gobierno del Distrito Federal, Manuel Valenzuela Velazquez, anuncio que la investigacion en torno a la concesion ilegal de mil 500 matriculas apenas llego a su primera etapa y revelo que todavia faltan funcionarios y ex funcionarios por comparecer ante el Ministerio Publico. Considero el contralor que la libertad bajo fianza que se otorgo a Arturo Mancilla Olivares, ex director de Concesiones y Revalidaciones de la Direccion General de Autotransporte Urbano (DGAU), hasta ahora principal responsable del ilicito que denuncio el DDF, puede tomarse como un acto de impunidad, pero "la ley es una y los procedimientos tienen que apegarse a los lineamientos juridicos". En el recinto de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Gerardo Becerra, presidente de la Organizacion de Taxistas Tenochtitlan, acuso a Patricio Patino Arias, ex director de la DGAU de la expedicion ilegal de las mil 503 concesiones del servicio publico de pasajeros detectadas en condiciones irregulares por la Contraloria del DDF. Fue el, agrego, quien las mando troquelar y luego las entrego irregularmente a quienes las detentan. Advirtio que ese numero de placas (mil 503), no es el total de las concesiones irregulares. Durante la campana presidencial de Ernesto Zedillo, aseguro, dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), regalaron matriculas a diversos lideres para que apoyaran las jornadas proselitistas de ese instituto y se mantuvieran tranquilos sin exigir el incremento a la tarifa que demandaban desde entonces los choferes. Gerardo Becerra aseguro que fue asi como se aumento el padron vehicular de servicio publico de 111 mil 999 a 115 mil 500. Aclaro el lider que Patricio Patino aparece como el principal responsable de esa anomalias, pero la Procuraduria capitalina y la Contraloria del DDF deben investigar a los anteriores directores del autotransporte: Armando Lopez Santibanez y Joel Ortega Cuevas. En torno a las investigaciones, el contralor Manuel Valenzuela insitio en que van muy adelantadas, aunque apenas se esta cerrando la primera etapa. Anuncio que pronto se daran los primeros resultados. Entrevistado durante la inauguracion de La Feria de la Ciudad de Mexico, el funcionario agrego que se descarta la posibilidad de que aparezcan mas placas de taxi irregulares, porque las investigaciones se refieren exlusivamente al programa de sustitucion que comprendio 3 mil 500 matriculas, aunque aclaro que podria haber otras irregularidades en las distintas areas de la DGAU. .